Operarios de Emasa, en una imagen de archivo.

Operarios de Emasa, en una imagen de archivo. EP

Málaga ciudad

La calle Victoria de Málaga, cortada al tráfico durante todo el verano por las obras de rehabilitación de un colector

Los trabajos tienen un coste de 1,89 millones de euros y suponen la mejora del conducto que recoge todas las aguas residuales del Centro Histórico.

Más información: La Nueva Rosaleda de Málaga medirá 55 metros de altura y sus gradas volarán sobre el Guadalmedina

Publicada

La calle Victoria de Málaga permanecerá cortada desde el próximo miércoles, 25 de junio, hasta el 31 de agosto, a causa de las obras de rehabilitación del colector Carretería, que data del siglo XVIII y que recoge las aguas residuales del Centro Histórico.

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa), tiene previsto iniciar los trabajos el próximo miércoles, según ha indicado en un comunicado.

Así, aunque las obras se acometerán bajo tierra, por motivos de seguridad se ha establecido el corte de la circulación en ambos sentidos de la calle, desde la plaza de la Victoria hasta la plaza María Guerrero, salvo para el acceso y salida de garajes.

Además, la circulación quedará reducida a un carril en la plaza Jesús El Rico (se suprime el carril derecho) sentido calle Victoria, a la salida del túnel de la Alcazaba tras el acceso al aparcamiento municipal.

Para los autobuses de la EMT cuyo recorrido transcurre por calle Victoria (líneas 1, 36, 37, C1, C2 y N2) se ha habilitado una parada en la calle Pedro de Quejana.

El proyecto contempla la recuperación de la solera, la reparación de daños en alzados y bóvedas para evitar riesgos de colapso y la rehabilitación de los tramos plaza de la Victoria-plaza de la Merced, plaza de la Merced-Hoyo de Esparteros y Hoyo de Esparteros-calle Prim.

El trazado de este colector discurre bajo las calles Victoria, plaza María Guerrero, plaza de la Merced, calle Álamos, calle Carretería, pasillo de Santa Isabel, pasillo de Atocha, Alameda Principal y avenida del Comandante Benítez hasta desembocar en el puerto.

La ejecución del proyecto se ha dividido en ocho subtramos con una duración estimada de tres meses cada uno, para lo que se ha planificado la ejecución simultánea de dos de ellos (dos en calle Victoria, dos en Álamos, dos en Carretería y dos en Pasillo de Santa Isabel).

La reurbanización de las calles Carretería y Álamos ejecutada por la Gerencia Municipal de Urbanismo incluyó la construcción de un nuevo colector de aguas residuales, de forma que no será necesario intervenir en ambas vías.

Según han detallado desde el Ayuntamiento, la existencia de infraestructura permitirá desviar el caudal de aguas residuales provenientes desde la calle Victoria, de forma que el trazado histórico quede como aliviadero para absorber las aguas pluviales en caso de episodios de tormenta.

Adjudicación

La ejecución fue adjudicada a la unión temporal de empresas formada por Apimosa y Actua Infraestructuras por un importe de 1.787.221,24 (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 12 meses.

A esta partida hay que sumar las consignadas para los contratos de dirección de obra (Rafael Pozo García Barquero-Yamur por 48.714,6 euros), coordinación de seguridad y salud (ANP por 16.994,2 euros) y de control arqueológico de movimiento de tierras (Grupo Arathea por 42.204,8 euros) debido a que el colector está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter subyacente junto a la Muralla Islámica del Conjunto Defensivo Medieval de la Ciudad, con la que comparte trazado.

De esta forma, la cuantía final asciende a 1.895.134,85 euros (IVA incluido). Esta actuación está incluida en el plan de inversiones con más de 130 obras de infraestructuras hidráulicas programadas para el periodo 2024-2029 en todos los distritos de la ciudad con un presupuesto estimado de 100,3 millones de euros.