Patio del actual restaurante Montana, que ocupa uno de los edificios que será convertido en hotel.

Patio del actual restaurante Montana, que ocupa uno de los edificios que será convertido en hotel.

Málaga ciudad

Málaga allana el camino final para construir un hotel 5 estrellas gran lujo en el barrio de la Victoria

El Ayuntamiento de Málaga aprobará la semana que viene de manera definitiva la modificación urbanística necesaria para ir adelante con este establecimiento hotelero de lujo.

Más información: Nuevos detalles del hotel 5 estrellas Gran Lujo proyectado en el barrio malagueño de La Victoria

Publicada

Cinco años después de iniciar su tramitación, el hotel 5 estrellas gran lujo que se proyecta en el barrio de la Victoria, en Málaga capital, está algo más cerca de ser una realidad.

Si bien tiene aún por delante parte del camino por recorrer, la operación alcanza un hito más que relevante. El Ayuntamiento de Málaga tiene previsto aprobar definitivamente el próximo lunes, en el marco de la Comisión de Urbanismo, la modificación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) que hará posible esta iniciativa.

El ajuste impulsado por los promotores de la actuación, la empresa madrileña CPS Integración de Recursos, afecta al conjunto de edificios del que formó parte el antiguo restaurante Montana.

En concreto, a las fincas sitas en las calles Compás de la Victoria, 5; Hernando de Zafra, 5 y 7, y Cristo de la Epidemia, 6-8 y 10. Todas ellas están destinadas, según planeamiento, a uso residencial. Por ello, lo que busca la entidad es implantar como uso alternativo el de hospedaje para construir un hotel de cinco estrellas gran lujo.

Este establecimiento, según los detalles iniciales de la intervención, podría dar cabida a unas 43 habitaciones.

Los promotores están obligados a rehabilitar el inmueble de Compás de la Victoria, 5, que cuenta con protección arquitectónica Grado I, y mantener el jardín interior del mismo, que funcionará como "elemento de articulación del conjunto de inmuebles destinados al hotel tanto que las fachadas traseras de los solares se abren a dicho jardín".

Es igualmente relevante que la operación deberá pagar una compensación económica al Consistorio y entregar casi 217 metros cuadrados calificados de equipamiento. Asimismo, cederá y urbanizará la continuación del Pasaje Trigueros, así como el trozo del pasaje que se ubica en la parcela de calle Cristo de la Epidemia, 8-10.

A todo ello, se suman "las mejoras relativas a la ordenación que supone la remodelación del entorno urbano", ya que la intervención va a eliminar cuatro solares existentes que rodean el ámbito y que llevan sin construir desde al menos 2008.