Imagen del evento celebrado en Milán.

Imagen del evento celebrado en Milán.

Málaga ciudad

Málaga conquista Milán: ofensiva turística para atraer al visitante de alto poder adquisitivo

El Ayuntamiento de Málaga desarrolla una acción de promoción junto a Sevilla y a la Oficina Española de Turismo de la capital de Lombardía.

Más información: Málaga, entre las mejores ciudades de Europa en 2025: "La más soleada del continente"

Publicada

Málaga sigue pensando que la unión hace la fuerza. Y más en el ámbito de la promoción turística. Es por ello por lo que la capital de la Costa del Sol se ha presentado en Milán como destino para el segmento de turismo premium en el marco de una acción de promoción desarrollada junto a Sevilla y a la Oficina Española de Turismo de la capital de Lombardía.

El evento, celebrado en la tarde de este lunes en el Chiostri di San Barnaba de Milán, ha reunido a un centenar de profesionales italianos del sector turístico especializado en turismo premium, entre ellos, turoperadores, agentes de viajes y medios de comunicación.

Las delegaciones andaluzas han estado encabezadas por los concejales de Turismo de Málaga, Jacobo Florido, y de Sevilla, Angie Moreno, y han contado con la compañía de la directora de la OET de Milán, Blanca Pérez Sauquillo.

La iniciativa está alineada con las líneas maestras del nuevo Plan Estratégico de Turismo 2025-2028 que aboga por el posicionamiento de la ciudad en el turismo de alto valor añadido, a través de segmentos como el premium y de lujo, cultura, congresos y reuniones o gastronomía.

Durante el acto se han difundido y subrayado los atractivos y potencialidades de los destinos para este segmento exclusivo y se ha reforzado su posicionamiento en este mercado. Cabe recordar que el pasado viernes, el Área de Turismo malagueña llevó a cabo otra iniciativa en Italia también junto al Ayuntamiento de Sevilla, en dicha ocasión en el emblemático Archivo di Stato di Roma. Consistió en la presentación oficial de la oferta turística de ambas urbes ante una treintena de agentes de viajes, turoperadores italianos de alto poder adquisitivo y medios especializados.

El mercado italiano en Málaga

El italiano es el segundo mercado internacional de viajeros en lo que llevamos de 2025. En este sentido, hasta el mes de marzo, se han registrado un total de 18.337 viajeros y 35.791 pernoctaciones, arrojando una estancia media de 1,95 días.

Además, según datos de Forward Keys, en los próximos seis meses están previstos más de 142.000 asientos aéreos desde Roma. En total desde todo el país italiano serán más de 421.000 plazas de avión. Málaga e Italia están conectados a través de ocho ciudades: Milán, Roma, Venecia, Bolonia, Nápoles, Pisa, Bari y Turín.

En 2024, el mercado turístico italiano ocupó la segunda posición en volumen de visitantes, solo por detrás del Reino Unido. A lo largo del año, casi 90.000 viajeros procedentes de Italia se alojaron en establecimientos hoteleros de la ciudad, generando cerca de 200.000 pernoctaciones.