
CAC Málaga
La Junta aprueba la reforma del Mercado de Mayoristas y abre el camino al nuevo museo de arte contemporáneo de Málaga
El visto bueno de la Comisión de Patrimonio Histórico permite al Ayuntamiento de Málaga avanzar en la licitación de las obras, valoradas en un millón de euros.
Más información: Málaga fusiona la actividad museística del CAC y el Mupam bajo una nueva marca: MuCAC
La Junta de Andalucía desbloquea el camino para que el Ayuntamiento de Málaga pueda afrontar la adecuación y el acondicionamiento de la sede del nuevo espacio expositivo en el que se convertirá el MUCAC Mayoristas. Y ello después de que la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico haya informado favorablemente al proyecto de intervención para la reforma de este histórico edificio.
Este trámite, preceptivo, es el paso previo a la licitación de las obras ya que el inmueble, ubicado en calle Alemania, es un Bien de Interés Cultural (BIC) y se localiza en el Conjunto Histórico de Málaga.
El objeto del proyecto, cuyo presupuesto asciende a 1.059.452,74 euros (IVA incluido) y que ha sido autorizado, es el de dar solución a los problemas de humedad procedentes de la cubierta, así como de la evacuación del saneamiento a nivel del sótano.
La propuesta pasa por la eliminación de las filtraciones de la cubierta principal y de los lucernarios que dan a planta baja y planta sótano, incluyendo la reparación de los efectos producidos en las plantas inferiores. Por otro lado, los actuales aseos de la planta baja se reconvertirán en vestuarios y éstos se ubicarán en el actual emplazamiento de la consejería, trasladando ésta a un lateral junto a la entrada principal.
Las actuaciones previstas se basan en la realización de catas en el sótano, la ejecución de un nuevo saneamiento, así como la actualización de los aseos de la planta primera. También se realizarán nuevos cuartos de instalaciones para aislar las máquinas de aire acondicionado y se repararán los petos de la cubierta.
Por último, se recuperará la iluminación natural a través de los huecos de ventilación en forma de hileras de pequeños cuadrados, situados en la parte alta de la actual biblioteca eliminando el actual tratamiento que tienen; y se pintará con pintura plástica mate en las zonas del interior y pintura pétrea exterior de toda la fachada de modo que se recupere su color original en tono rojizo.
MUCAC: un nuevo espacio y dos sedes
El septiembre de 2024, el Ayuntamiento de Málaga anunció la creación de un nuevo equipamiento cultural bajo la denominación de MUCAC (Museo y Centro de Arte Contemporáneo de Málaga) que contaría con dos sedes: Mayoristas (Soho) y La Coracha (Malagueta). Este nuevo equipamiento ofrece un plan museológico conjunto para estos espacios y plantea consolidar el éxito cosechado por ambos en estas décadas, con un cambio de modelo de gestión directa que apuesta por lo público.
Durante el cierre temporal de Mayoristas (antiguo CAC Málaga) se ha programado el proyecto Misión Málaga, con once fotógrafos españoles de trayectoria consolidada que durante un año realizarán un trabajo fotográfico en los once distritos y que culminará con la edición de publicación y exposición de una selección de las fotografías.
Al mismo tiempo, durante las obras de acondicionamiento de Mayoristas, se ha programado un ciclo performativo que llevarán a cabo destacadas artistas españolas y latinoamericanas en esta disciplina, que se presentará en la plaza de la sede de Mayoristas y que comenzará en los próximos meses. Estas actividades tendrán un carácter gratuito.
En cuanto a los equipamientos, contará con cuatro salas expositivas y una zona de laboratorios artísticos. Los laboratorios de artistas serán implantados para permitir que compartan con estudiantes y profesionales del arte y la cultura y el público en general sus obras, los procesos creativos y las dificultades inherentes a la creación artística. Esta sede seguirá contando con servicio de restauración y tienda - librería, ambos como concesiones de servicio.
En lo relativo a la imagen, en el mes de febrero se presentó la marca MUCAC, que está basada en la idea de Museo Abierto, ya que refleja su accesibilidad, conexión con la sociedad y capacidad de adaptación a las nuevas formas de experimentar el arte. Tanto la sede de La Coracha como la de Mayoristas compartirán la misma imagen en todos los soportes de difusión, aunque con mínimas variaciones en el diseño, como el color, para distinguir entre las dos localizaciones.