Imagen de Los Montes de Málaga.

Imagen de Los Montes de Málaga.

Málaga ciudad

Málaga abre la puerta a la construcción de un hotel rural en suelos de especial protección de Los Montes

El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado admitir a trámite este proyecto, que incluye la rehabilitación de un cortijo.

Más información: La Junta concede autorización ambiental al hotel 5 estrellas de los Montes de Málaga

Publicada

La transformación de un cortijo localizado en los Montes de Málaga en un hotel rural empieza a tomar forma. La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes admitir a trámite este proyecto, que incluye la rehabilitación de las construcciones ya existentes, situadas en Cerro Molina. 

De acuerdo con los detalles aportados desde la Casona del Parque, se trata de una actuación extraordinaria de Interés Público y Social, promovido por la entidad Valenciana de Promociones Urbanísticas 2000 S.L.

La firma busca obtener una autorización previa que permita la cualificación del suelo y las edificaciones existentes para rehabilitación del cortijo y su conversión a hotel rural. La superficie registral del ámbito que requiere de esta autorización asciende a 155.804,73 metros cuadrados.

Se trata, según el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) vigente desde mediados de 2011, de un suelo no urbanizable de especial protección "por planificación territorial y urbanística". En este tipo de terrenos, se aclara, sí se pueden autorizar como actuaciones "de interés público" los establecimientos hoteleros, moteles, apartahoteles y similares.

El proyecto previsto contempla excavaciones mínimas, el mantenimiento de la vegetación existente y la preservación de las vistas protegidas, así como la plantación de nuevos árboles en el marco de un plan de reforestación para la mejora de la calidad ambiental de este entorno.

Tras la aprobación de este trámite, la iniciativa se someterá a información pública durante un mes. De forma simultánea, el promotor deberá remitir el expediente completo a la Delegación de Fomento Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía. 

Además, en la propuesta aprobada se comunica al promotor que debe solicitar la preceptiva licencia de obras en un plazo máximo de un año; que debe abonar, en concepto de prestación compensatoria, un 10% del presupuesto de ejecución material de las obras; o que la duración para la cualificación urbanística del terreno objeto de solicitud tendrá un plazo ilimitado y el cese de las actividades que se desarrollan en la misma durante más de cinco años seguidos dará lugar, previa audiencia al interesado, a la pérdida de vigencia de la autorización con obligación de restituir los terrenos a su estado natural.

Dos gasolineras

Por otro lado, en materia de Urbanismo, se ha inadmitido a trámite el Plan Especial de instalación de suministro de carburantes en la carretera de Coín, 57, promovido por Plenoil SL, cuyo proyecto no contempla ninguna actividad comercial, lo cual difiere con lo dispuesto en el PGOU que determina que al menos el 50% del uso al que se destine el suelo debe tener actividad comercial.

Por el contrario, sí se ha aprobado de forma inicial el Plan Especial de instalación de suministro de carburantes en una parcela de 1.922,35 metros cuadrados,con uso industrial, situada en la avenida José Ortega y Gasset, 40, y promovida por Plenoil S.L.

Tras esta aprobación inicial, el expediente se someterá al trámite de información pública perceptivo. De forma paralela, el promotor deberá requerir informes preceptivos y vinculantes a la dirección general de Aviación Civil y a las delegaciones de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.