Suelos afectados por el plan de ordenación que acaba de impulsar el Ayuntamiento de Málaga.

Suelos afectados por el plan de ordenación que acaba de impulsar el Ayuntamiento de Málaga.

Málaga ciudad

Un nuevo Cotolengo, realojo de vecinos, solución al ferrocarril: grandes trabas a la nueva joya inmobiliaria de Málaga

El Consejo de Urbanismo abre la puerta por vez primera al agente urbanizador para desbloquear el desarrollo de estos terrenos en El Bulto.

Más informaciónLa joya inmobiliaria de El Bulto: Málaga ultima el concurso para impulsar el desarrollo de una parcela estratégica

Publicada

El desbloqueo de una de las grandes joyas inmobiliarias de Málaga, llamada a ser parte esencial de la nueva centralidad urbana dibujada en torno al puerto deportivo de San Andrés, avanza de manera decidida. Para desbloquear la operación, lastrada en el tiempo desde hace décadas ante la inacción de los propietarios, el Ayuntamiento ha tomado cartas en el asunto y ha decidido, por vez primera, poner en marcha la figura del agente urbanizador

Con este objetivo, la Gerencia de Urbanismo aprobará el próximo miércoles, en su consejo de administración, el pliego de condiciones que va a regir el concurso público mediante el que se adjudicará este sector

La finalidad es la de que sea este actor privado el que siente las bases de la ordenación y ejecución futura. Y ello detallando la base de los acuerdos con los actuales propietarios de los terrenos. Este espacio, conocido como Ferrocarril del Puerto, tiene 46.000 metros cuadrados, con un techo edificable de 15.000 metros para vivienda libre (179) y 6.000 para VPO (82).

Asimismo, se precisa que el valor estimado del contrato es de unos 6,6 millones de euros (sin IVA), valor determinado en función de los costes de urbanización (5 millones de euros), el beneficio del agente urbanizador (casi 600.000 euros), los gastos de honorarios profesionales por la redacción de la alternativa técnica elegida y de proyectos técnicos y dirección de obra (422.385 euros) y el gasto de gestión del sistema (544.876 euros).

La complejidad de la iniciativa, tal y como ha subrayado la concejala, es amplia. En buena medida por los considerables condicionantes que pesan sobre su desarrollo. Pese a ello, admite la existencia de unas cinco firmas que han mostrado su interés en optar al mismo.

Entre la existencia a las que habrá de responder el futuro adjudicatario está la demolición de las viviendas ahora existentes y el realojo de los inquilinos que tengan derecho a ello en parte de las 82 viviendas protegidas que dibuja el actual planeamiento en estos terrenos.

A este primer condicionante se une otro no menor: la obligación de construir una nueva sede para la Residencia Sagrado Corazón de Jesús, denominada Cotolengo. Y existe un tercer elemento a tomar en consideración, que será especialmente valorado en las ofertas de los futuros concursantes: el trazado del ferrocarril en dirección al puerto.

Detalles del pliego

En concreto, el pliego de condiciones fija 10 puntos para la solución más idónea para "resolver el conflicto que supone el paso en superficie del ferrocarril hasta la definitiva transformación y soterramiento del mismo".

Atendiendo a los detalles aportados por el Consistorio, el elemento que más puntos tiene reservados en la parte de valoración no automática es el cumplimiento de los criterios y objetivos de calidad del Avance del Plan de Reforma Interior (PRI), con un máximo de 50 puntos. Otros 30 están asignados para el avance del proyecto de urbanización.

En cuanto a la fase de selección de proposiciones jurídico-económicas, se otorgará especial puntuación, con 25 puntos, la propuesta de mayor disponibilidad de suelo; la mayor valoración de los terrenos una vez urbanizados dispone de otros 25 puntos; el menor importe de las cargas de urbanización, hasta 25 puntos, y el menor beneficio empresarial del agente urbanizador, 10 puntos. 

Hay que recordar que el origen de esta operación surge de la petición expresa realizada hace ahora dos años por la empresa Euro Andalucía Eventos, vinculada a la promotora Sierra Blanca Estates, para activar el desarrollo de estos terrenos.