
Ignacio Cabezas y su Porsche 911 GT3 en Ubrique
El malagueño Ignacio Cabezas estrena Porsche 911 y gana
La primera prueba del Campeonato de Montaña en Ubrique confirmó su potencial.
Más información: Este es el modelo de coche más robado en Málaga: un utilitario de gama media
Llegar y besar el santo, así puede considerarse lo conseguido por Ignacio Cabezas en la primera prueba del Campeonato de Andalucía de Montaña que ha tenido lugar en Ubrique. Pero lo que sobre el papel puede parecer un resultado fácil no lo es tanto cuando se estrena coche y, además, se sube a él por primera vez justamente minutos antes de tomar la salida.
En ese proceso, un piloto debe adaptar el coche a su estilo de conducción, pero en las carreras de montaña, que se disputan en carreteras con grandes desniveles y multitud de curvas, de ahí su nombre, todo es bastante más complicado por el poco tiempo que hay disponible entre manga y manga.
Realmente se hace la subida seis veces en total, sumando las mangas de entrenamiento y las de carrera. Cada manga tiene un recorrido de unos cinco kilómetros y en ese tiempo, unos cuatro minutos, tiene que conseguir sacar lo mejor del coche, conociendo sus reacciones sobre la marcha y yendo cada vez más rápido, para darlo todo en la manga final.
Y así fue como ocurrió, demostrando un potencial que le augura buenos resultados en el campeonato de España de la especialidad, que es donde este año competirá, además de algunas pruebas del europeo. Esta subida de Ubrique ha sido algo parecido a un entrenamiento para conocer el coche y los datos sacados de esta prueba regional serán importantes para el resto de la temporada nacional.
Ignacio Cabezas, de 30 años, ha participado desde niño en karting junto a su hermano Jorge, también piloto, siendo habitual verlo en competiciones de circuito. Pero desde hace varios años participa en la especialidad de montaña con un Nissan 350, un vehículo bastante distinto al Porsche 911 GT3 que tiene ahora. Esta unidad, que proviene de la copa de circuitos de Porsche, es un vehículo de tracción trasera, con un motor de seis cilindros en disposición boxer, de 490 CV de potencia. Como particularidad, tiene el motor un poco por detrás del eje trasero, lo que condiciona su conducción, ya que el eje delantero soporta poco peso y las entradas en curva se complican bastante con respecto al Nissan 350 que usaba, lo que implica cambiar totalmente cómo conducirlo por parte del piloto.
El piloto de Heads Racing Team señala que “llegaba a Ubrique sin haber visto siquiera el coche. La idea inicial era probarlo para ir adaptándome de cara a la primera prueba del Campeonato de España de Montaña, que se celebrará en un mes en Estepona. El coche ha sido complicado de conducir, brusco de atrás e impreciso de dirección. Pero manga a manga, con la ayuda de los mecánicos de RWF y AGR Competición, conseguimos unos reglajes efectivos que me permitió atacar y conseguir mi primera victoria absoluta en el campeonato andaluz”.