Dos clientes en uno de los gimnasios de Synergym.

Dos clientes en uno de los gimnasios de Synergym.

Economía

La cadena de gimnasios malagueña Synergym gana músculo para seguir creciendo: recibe 70 millones de euros

La empresa ha obtenido una financiación sindicada con el objetivo de alcanzar los 200 establecimientos en 2026. 

Más información: Más de 100 gimnasios y 10 años de historia; el secreto del éxito de Synergym: "Ofrecemos buen fitness a gran precio"

Publicada

El crecimiento de la cadena de gimnasios malagueña Synergym ha sido espectacular. Fue fundada en Málaga en 2013 y en apenas una década ya cuentan con 121 establecimientos repartidos por toda España. Su reto ahora es alcanzar los 200 el próximo año y ya tiene el dinero para conseguirlo. 

La firma ha anunciado este miércoles que ha obtenido un crédito sindicado de 70 millones de euros liderado por el banco Santander y en el que también se han implicado BBVA, Deutsche Bank y Unicaja.

El modelo de negocio de Synergym desde sus inicios se ha basado en gimnasios de cercanía, ubicados en barrios, con buenas instalaciones y a precios bajos. Eso les ha permitido captar a miles de clientes y promover su expansión por el país.

Varias clientas en un gimnasio de esta cadena.

Varias clientas en un gimnasio de esta cadena.

En 2019 tenían 24 clubes y ahora superan el centenar, colocándose como uno de los tres principales operadores en España en este segmento. En 2024 Synergym abrió 31 nuevos gimnasios, siendo éste el año más exitoso de la historia de la compañía. Incluso durante los años más difíciles de la pandemia de COVID-19 (2020-2021), Synergym siguió siendo rentable e inauguró más de 12 establecimientos. En 2025 espera alcanzar la cifra de 160, estableciendo un nuevo récord de 40 aperturas anuales.

Ese aumento de locales ha ido acompañado de un incremento de la facturación. La cadena acabó el 2024 con unos ingresos netos de 49,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 33% respecto al ejercicio anterior. Asimismo, la compañía logró un EBITDA de 17,1 millones de euros.

Ese empuje se debe a que tienen fortaleza inversora detrás. Sus fundadores son Sergey Miteyko y Leonard Lvovich. Poseen una participación mayoritaria en la empresa y no han cobrado dividendos desde su creación, reinvirtiendo todos los beneficios en el crecimiento de la compañía. Por otra parte hay inversores internacionales como All Seas Capital, Oxy Capital y Growth Partner con una participación minoritaria. 

En los últimos cuatro años ha contado con el apoyo financiero de Fondo Smart de Banco Santander, una solución especializada en acompañar a pymes líderes de alto crecimiento. Synergym recibió 15 millones de euros en financiación y ahora Santander refuerza su compromiso liderando ese nuevo crédito sindicado. 

Jordi Bella, director general de Synergym, ha asegurado que está "muy satisfecho con esta operación financiera, que nos da el impulso para seguir creciendo, innovando y brindando a nuestros socios un servicio de la más alta calidad. Agradecemos la confianza depositada por Banco Santander y el apoyo de todas las entidades participantes".