
Los jugadores del Unicaja celebran su triunfo en la Copa del Rey. EFE
Final Four de la BCL: las otras finales en la historia del Unicaja de Málaga
El cuadro cajista suma ocho títulos en su palmarés y siete finales en las que no pudo llevarse el trofeo.
Más información: Ibon Navarro analiza el estado del Unicaja antes de la BCL
Noticias relacionadas
El Unicaja de Málaga encara este fin de semana el asalto al noveno título de su historia en Atenas con la disputa de la Final Four de la Basketball Champions League. El equipo malagueño llega a la capital griega con la etiqueta de favorito a la victoria en una cita en la que también están en liza el AEK Atenas, rival en las semifinales, Galatasaray Lenovo Tenerife. Esta será la tercera final tour, en todas las competiciones, que dispute el equipo cajista, y la X final por la conquista de una copa en sus treinta años de existencia.
Unicaja tiene en su haber los títulos, por orden de conquista, de la Copa Korac, Copa del Rey (3), Liga ACB, Eurocup, BCL, Copa Intercontinental y Supercopa de España. Y a su vez, ha pisado otra final de una Final Four de la Euroliga y otra de BCL, concretamente la celebrada en 2023 en Málaga. Además, ha estado cerca de la conquista de algún título más de liga y de alguna Copa del Rey.
son las finales y fases finales que ha disputado Unicaja a lo largo de su historia.
LIGA ACB 1994-95: SUBCAMPEÓN
Cuando arrancó la leyenda. Aquel Unicaja que centró la atención de toda la ciudad cuando miró cara a cara al FC Barcelona en la final de la ACB, que tuvo en el tiro de Mike Ansley la mayor hazaña de su historia. El equipo dirigido por Javier Imbroda fue escalando en la liga hasta plantarse en la final al mejor de cinco partidos. Se trajo de Barcelona una victoria, sumó la segunda en el tercer partido de la serie en Ciudad Jardín y en el cuarto lo tuvo en las manos del "mejor cuatro" del baloncesto europeo, el americano Mike Ansley, desde donde tantas veces había acertado. Pero falló y en el quinto partido en el Palau la liga se quedó en Barcelona. Las esperanzas se venían para Málaga.
COPA KORAC 2000: SUBCAMPEÓN
Después del 'rock' que supuso aquella final del 95 para el mundo del baloncesto en Málaga, que marcó un antes y un después y que inició la construcción de uno de los equipos grandes de la ACB, en la temporada 1999-2000 Unicaja ya era un equipo maduro con nada menos que Bozidar Maljkovic a los mandos. El técnico serbio llevó al Unicaja a la final de la Copa Korac. Allí se las vio contra el Limoges francés de Dusko Ivanovic, Marcus Brown y Frédéric Weis. La final a dos partidos empezó con el primer rozne en Francia, de donde Unicaja salió escaldado por 22 puntos, 80-58. En la vuelta, Unicaja puso toda la carne en el asador pero el 60-51 fue insuficiente y se esfumó la posibilidad del primer título de la historia cajista.
COPA KORAC 2001: CAMPEÓN
Unicaja solo tuvo que esperar un año para sacarse la espineta. En la siguiente edición, la de 2000-2001 Boza Maljkovic llevó de nuevo a los suyos a la final de la Korac y esta vez sí se trajo la copa para Málaga. Enfrente estaba el equipo serbio KK Hemofarm Vrsac, al que le endosó un 77-47 en la ida en Málaga y también se le ganó en la vuelta por 69-71. El título tuvo acento malagueño con Berni Rodríguez y Carlos Cabezas en la plantilla cajista.
LIGA ACB 2002: SUBCAMPEÓN
Unicaja volvió a pelear un título al año siguiente. Al frente seguía Bozidar Maljkovic y ese año el equipo malagueño acabó segundo en la fase regular de la ACB por detrás del FC Barcelona, con las mismas victorias y derrotas (27-7). Tras un playo inmaculado eliminando a Jabones Pardo Fuenlabrada y Adecco Estudiantes, cayó derrotado por un contundente 0-3 contra el TAU Cerámica.
COPA DEL REY 2005: CAMPEÓN
La gloria se tocó de nuevo en el año 2005 en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. Fue en la edición de ese año de la Copa del Rey. A lomos de Jorge Garbajosa, el Unicaja de Sergio Scariolo dejó en el camino al Etosa Alicante, a Pamesa Valencia en la semifinal y al Real Madrid en la final por un 80-76. Era el primer título nacional del Unicaja.
LIGA ACB 2006: CAMPEÓN
El segundo llegó un año después. Por fin entró el triple Mike Ansley. El Unicaja fue campeón de la ACB. Sergio Scariolo había formado un equipo campeón y así lo certificó sobre la pista. Fue líder en la fase regular y en el playo le devolvió a Baskonia lo de 2002 con un 3-0 en la final, levantando el trofeo en el Buesa Arena de Vitoria. Antes, se había eliminado a Estudiantes y Joventut. Jorge Garbajosa volvió a ser el líder de aquel equipo de los Marcus Brown, Walter Hermann, Carlos Cabezas o Berni Rodríguez.
FINAL FOUR EUROLIGA 2007: TERCER CLASIFICADO
El siguiente escalón era nada menos que la Euroliga. Y en Atenas puso su bandera Unicaja clasificándose para la Final Four gracias a un triple de Pepe Sánchez definitivo en los cuartos de final nada menos que contra el FC Barcelona, al que derrotó en una serie al mejor de tres partidos con el 67-64 en el Carpena. Pero en Atenas se cruzó en el camino nada menos que el CSK de Moscú, que con un 62-50 acabó con el sueño de un Unicaja que en el partido por el tercer y cuarto puesto se impuso al TAU Cerámica por 74-76.
COPA DEL REY 2009: SUBCAMPEÓN
Dos años más tarde Unicaja volvió a coquetear con un título. Fue la Copa del Rey cuya edición disputada en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid se coló en la final. Tras eliminar a Gran Canaria y Estudiantes, en la final esperaba una de las bestias negras del equipo cajista, el TAU Cerámica, que volvió a dejar con la miel en los labios a un equipo entrenado por Aíto García Reneses. 100-98 fue el resultado de aquella final que se decidió en la prórroga y en la que Unicaja tuvo el último tiro para ganar.
EUROCUP 2017: CAMPEÓN
Tuvieron que pasar unos cuantos años hasta que Unicaja volviese a disputar un título. En este caso también lo ganó. Fue la segunda competición europea, la Eurocup, con una remontada épica frente a Valencia Basket en una final al mejor de tres partidos. Los de Joan Plaza fueron capaces de darle la vuelta a la final tras perder el primer partido para terminar levantando el título en manos de Carlos Suárez en la Fonteta de Valencia. 58-63 se impuso Unicaja en el partido definitivo.
COPA DEL REY 2020: SUBCAMPEÓN
En 2020 a punto estuvo el Unicaja de romper el maleficio del anfitrión que le persigue en la edición de la Copa del Rey disputada en el Palacio de los Deportes Martín Carpena. Clasificado por la condición de anfitrión y lejos de cualquier etiqueta de favorito, primero eliminó a Casademont Zaragoza y después a Morabanc Andorra. En la final esperaba el Real Madrid, ya de nuevo el club dominador del baloncesto europeo que es ahora. Y nada pudo hacer el conjunto de Luis Casimiro, disminuido por el esfuerzo y las lesiones en la última cita del torneo, cayendo contra el Real Madrid por 68-95.
COPA DEL REY 2023: CAMPEÓN
Unicaja rompió todos los pronósticos en la edición de la Copa del Rey de Badalona de 2023. Un equipo en formación como era el de Ibon Navarro, con una plantilla nueva al completo, dejó boquiabierto al Olímpico de Badalona eliminando primero al FC Barcelona y después al Real Madrid. En la final, también pudo con Lenovo Tenerife por un ajustado 83-80 para devolver al equipo a la gloria.
FINAL FOUR BCL 2023: CUARTO CLASIFICADO
Pocas semanas después de la conquista de Badalona, Unicaja recibió un jarro de agua fría en la Final Four de la BCL disputada en Málaga. Cayó a las primeras de cambio contra el Baskets Bonn alemán cuando estaba todo pensado para que el equipo cajista, que ahora sí llegaba como favorito, levantara su primer título delante de su afición. Pero no pudo ser. También cayó en el tercer y cuarto puesto contra Lenovo Tenerife.
Además de estas finales, Unicaja ha disputado en su historia tres finales de la Supercopa de España, en 2007 contra el TAU, en 2016 contra el FC Barcelona, y en 2024 contra el Real Madrid. En ninguna de ellas pudo levantar el título.
FINAL FOUR BCL 2024: CAMPEÓN
La decepción de la BCL del Carpena la estuvo rumiendo el Unicaja un año entero para plantarse en otra Final Four, esta vez sí, y ganarla. Fue en Atenas en abril de 2024. Allí llegó tras pasearse durante toda la competición para medirse en las semifinales a UCAM Murcia. Los de Ibon Navarro se impusieron por 74-80 para plantarse en la final, donde le esperaba el otro gran favorito: Lenovo Tenerife.
El cuadro malagueño llegó con todas las intenciones de tocar plata de nuevo y se proclamó campeón gracias al 75-88 final que constataba la superioridad cajista en aquella cita, con Kendrick Perry como MVP de la competición.
COPA INTERCONTINENTAL 2024: CAMPEÓN
La conquista de la BCL le daba derecho al Unicaja a jugar la Copa Intercontinental antes del arranque de la temporada 2024-2025. La cita tuvo lugar en Singapur. Y allí fue el Unicaja para demostrar su dominio.
El equipo malagueño se impuso en las semifinales con formato de grupo a Al Riyad Beirut y Petro Luanda para ser primero y medirse en la final a un equipo de promesas de la NBA G League United. Contra el cuadro americano, Unicaja ganó 75-60 para proclamarse campeón intercontinental.
SUPERCOPA DE ESPAÑA 2024: CAMPEÓN
Unicaja, como tercer clasificado de la ACB, se clasificó para disputar la Supercopa de España en el arranque de esta temporada 2024-2025.
El torneo se celebró en Murcia y los de Ibon Navarro se deshicieron de UCAM Murcia en semifinales (78-84), y tumbaron al Real Madrid en la final con autoridad 80-90.
COPA DEL REY 2025: CAMPEÓN
El Unicaja volvió a repetir su papel en Badalona dos años antes en Las Palmas de Gran Canaria. Pero esta como un claro candidato a levantar el título de Copa. El cuadro malagueño eliminó sucesivamente a Joventut de Badalona y La Laguna Tenerife en cuartos de final y semifinales para alcanzar la gran final, en la que se vio las caras contra el Real Madrid.
Y de nuevo el equipo cajista pudo con el conjunto blanco en una final ganada también con autoridad por el Unicaja, que acabó imponiéndose por 93-70 con Kendrik Perry como MVP del torneo y hombre clave en la final.