Estudiantes, en el acto de Plaza del Obispo.

Estudiantes, en el acto de Plaza del Obispo. Fernando Ruiz Narváez

Cofradías

Estudiantes vuelve a llevar a las calles de Málaga el 'Gaudeamus Igitur'

La hermandad ha interpretado el himno ucraniano en su acto de la plaza del Obispo para recordar a todos los fallecidos por la guerra.

11 abril, 2022 19:28
Juan A. Romera Fadón Alba Rosado

Noticias relacionadas

Los balcones llenos y Alcazabilla rebosante. Una marea de túnicas rojas y verdes presagiaban el comienzo de algo grande antes de las cinco de la tarde. Por algo son el cortejo más largo de nuestra Semana Santa.

La cofradía de los Estudiantes se preparaba para volver a salir a la calle y reencontrarse con el pueblo. Para esta jornada, la hermandad ha preparado un programa de actos repleto de puntos a señalar. Minutos antes de abrir las puertas del salón de tronos, el hermano mayor dirigía unas palabras a los presentes. Después, Santi Souvirón, pregonero de la Semana Santa en 2018, recitaba unos versos al Coronado de Espinas y la Virgen de Gracia y Esperanza.
Tras la salida del Señor, la saetera jerezana María Carrasco interpretó una saeta dedicada a la titular mariana de la corporación.
 
Los Estudiantes salían a la calle presentando importantes novedades. Las más relevantes, la restauración del Cristo por parte de Miñarro y de la Virgen en los talleres de Francisco Naranjo. Además, la Virgen estrenaba en la calle el palio, ejecutado el año pasado por Manuel Mendoza bajo diseño de Fernando Prini. Así, añaden 25 nuevos bastones de madera para la sección del Cristo. En el apartado musical, estrenan la marcha Estudiantes, de Manuel Marvizón.


 
La procesión se dirigió hacia la plaza del Obispo, donde tiene lugar el tradicional acto de la hermandad. Un mar de capirotes verdes y rojos llenaban las escalinatas de la Catedral. A la llegada del cortejo, la orquesta Málaga Camerata interpretó el himno de Ucrania en recuerdo al pueblo de dicho país.

Los dos tronos se situaron en paralelo mirando a la basílica de la Encarnación para escuchar las palabras de Jesús Catalá. Después, el coro de la UMA cantó el Gaudeamus Igitur y los dos tronos se levantaron a pulso a la vez, rompiendo la plaza en una enorme ovación. A las 19:00, la cruz guía ha comenzado a avanzar hacia la plaza del Carbón para recorrer Carretería antes de entrar al recorrido oficial. Como curiosidad, este acto solía realizarse después de su paso por el anterior recorrido oficial, casi sin luz. 

Itinerario

17.20 h Casa Hermandad, Alcazabilla, Plaza de la Aduana, Císter, Plaza del Obispo, Molina Lario, Plaza del Siglo, Granada, Plaza del Carbón, Calderería, Plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Plaza del Teatro, Tejón y Rodríguez, Carretería, Tribuna de los Pobres, Puerta Nueva, Fajardo, Cisneros, Especerías, Plaza de la Constitución, Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda, Plaza de la Marina, Molina Lario, Torre Sur, Plaza del Obispo, Molina Lario, Santa María, Císter, Plaza de la Aduana, Alcazabilla, Casa Hermandad. 00.30 h