Inauguración del Grupo de Trabajo sobre el Informe Draghi impulsado por las Fundaciones Fide e INNOVA IRV

Inauguración del Grupo de Trabajo sobre el Informe Draghi impulsado por las Fundaciones Fide e INNOVA IRV Ayuntamiento de Málaga

Málaga

Málaga, punto de partida del grupo de trabajo sobre el Informe Draghi de Fide e INNOVA IRV

La jornada ha contado con la intervención de Joaquín Almunia, exvicepresidente de la Comisión Europea y excomisario de Competencia.

Más información: El turismo nacional en Málaga se resiente: las pernoctaciones caen un 41% en el primer trimestre de 2025.

Publicada

Innovación, Productividad, Competitividad, Geoestrategia: ¿Qué iniciativas se pueden formular desde España en respuesta al Informe Draghi? Así se llama el ciclo de talleres que organizan la Fundación INNOVA IRV y Fundación Fide que han comenzado este viernes en Málaga.

El acto de inauguración, que ha reunido a más de medio centenar de representantes institucionales, expertos internacionales, académicos y líderes empresariales, ha sido presidido por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que ha subrayado la importancia de que ciudades como Málaga se integren en los grandes debates europeos sobre transformación económica y tecnológica.

A continuación, Ezequiel Navarro, presidente de INNOVA IRV, y Cristina Jiménez, presidenta de la Fundación Fide, han presentado el programa de trabajo que se desarrollará entre los meses de julio y noviembre de este año en distintas ciudades como Madrid y Córdoba.

El objetivo del ciclo es impulsar propuestas concretas desde España ante los retos planteados por el Informe Draghi en el ámbito de la innovación, la sostenibilidad industrial y la seguridad económica.

Entre los momentos más destacados de la jornada, se encuentra la intervención de Joaquín Almunia, exvicepresidente de la Comisión Europea y excomisario de Competencia, quien ha ofrecido una visión estratégica sobre el papel de España y de la Unión Europea ante el nuevo escenario económico global.

En Europa generamos ciencia, pero no somos capaces de trasladar esas ideas a los mercados. Hay que trabajar para organizar un sistema de innovación al menos tan definido como el que tenemos en investigación”, ha destacado Almunia.

Este acto, según han explicado a través de un comunicado, es el inicio de un proceso de reflexión colaborativa que buscará traducir los principios del Informe Draghi en iniciativas tangibles, alineadas con las capacidades del ecosistema tecnológico e industrial español, y cuya primera sesión de trabajo tendrá lugar el próximo 25 de junio en la sede de FIDE en Madrid.