Un coche de Bolt en Málaga.

Un coche de Bolt en Málaga.

Málaga

La Costa del Sol, el gran vergel de los VTC: es el territorio de España con la mayor flota por habitante

En el arranque de 2025 hay registradas 2.609 licencias en la provincia de Málaga, una por cada 680 vecinos.

Más información: La flota de VTC en la Costa del Sol vuelve a alcanzar una cifra récord: cierra 2023 con 2.577 licencias

Publicada

Lejos de los tiempos en los que verlos circular por Málaga era toda una novedad, los llamados VTC (Vehículos de Transporte con Conductor) forman ya parte indiscutible de la movilidad diaria para miles de personas en toda la Costa del Sol

Un territorio que, con el devenir de los años, se ha convertido en una especie de paraíso para empresas como Uber, Cabify, Bolt… Y ello en gran medida por el impacto positivo que general el turismo durante casi todo el ejercicio y por el efecto vinculado al Aeropuerto, que ha cerrado 2024 con casi 25 millones de pasajeros.

La suma de todos estos alicientes mantiene a la provincia de Málaga como la zona con mayor número de vehículos de este tipo en toda España en relación con su población. Muestra de ello es que, según las estadísticas oficiales del Ministerio de Transporte, la cifra de VTC que se relaciona con la provincia en el arranque de 2025 es de 2.609. Son 32 más que a principios de 2024, aunque 8 menos que los registrados a principios del pasado mes de noviembre.

No obstante, el impacto es sensiblemente superior si nos remontamos a hace varios años. Por ejemplo, a finales de 2019, justo antes de la pandemia de la Covid, las estadísticas precisaban la existencia de 1.650 licencias para este tipo de vehículos. Esto implica que cinco años más tarde, el dato se ha disparado un 58%. 

El análisis de los datos publicados constata una normalización en el crecimiento de las licencias vinculadas a Málaga, con algunas subidas y bajadas en función del mes. Sea como fuere, es más que palmario la consolidación de los VTC como oferta complementaria al taxi. De hecho, a 1 de enero de 2025 hay 2.730 taxis, 46 más que en la misma fecha del año pasado.

Relación con el taxi

Conforme a estos valores, la relación es de 1,04 taxis por cada VTC, el dato más destacado de cuantos puedan tomarse del conjunto de provincias españolas. Sirva para constatar este hecho el que la relación en Madrid es de 1,7 taxis por cada VTC. En su caso, la flota de taxis alcanza los 15.754 vehículos, frente a los 8.886 VTC.

La proporción es más desfavorable en otras grandes zonas como Barcelona, en la que a inicios del presente ejercicio hay 3.519 VTC por 11.436 taxis. Ello supone que hay casi 3,3 taxis por cada vehículo de transporte con conductor. Los otros territorios españoles donde más presencia de VTC hay son Islas Baleares, con 769 (2.537 taxis), Sevilla, con 546 (2.146 taxis) y Valencia, con 482 VTC (3.067 taxis).

Los valores son igualmente ilustrativos si se compara la flota de VTC con la población de las provincias. En ese caso, en Málaga, que posee una población de 1.774.701 habitantes, hay un coche de alquiler con conductor por cada 680,2 personas. La relación es de un VTC por cada 788,8 vecinos en la provincia de Madrid; de un VTC por cada 1.860 habitantes en Barcelona; de un VTC por cada 1.601 personas en Islas Baleares; de un VTC por cada 3.605 vecinos en Sevilla, y de un VTC por cada 5.426 habitantes en Valencia.

Si bien se trata de autorizaciones relacionadas con Málaga, la realidad es que el número real de conductores que prestan sus servicios en este territorio, especialmente en la Costa del Sol, puede ser mayor. Y ello porque la propia normativa autoriza que vehículos de alquiler con conductor de otras zonas de España puedan desarrollar un 20% de su actividad fuera de su territorio.