
Una mujer apunta con un ventilador portátil a una persona mayor. EFE
Llega a Madrid el día con más calor del año y Aemet avisa de máximas de 40 grados: "Podría ser la primera ola de 2025"
La Agencia Estatal de Meteorología y expertos como Mario Picazo aseguran que Madrid se prepara para vivir la semana con más calor de este 2025.
Más información: Aemet avisa de un cambio de tiempo radical en España en las próximas horas: de tormentas intensas a 43 ºC en estas zonas.
El mes de junio está siendo especialmente duro en España. Y es que parece cada vez más claro que nuestro país va a pasar del invierno al verano sin que la primavera haya conseguido asentarse. Por eso, los españoles van a pasar de las lluvias incesantes al calor sofocante.
Tanto es así que muchas zonas de nuestro país se preparan para alternar fuertes lluvias con un calor casi infernal. Y es que la subida de los termómetros promete ser pronunciada. Así lo indican todos los expertos, desde la Agencia Estatal de Meteorología hasta Mario Picazo.
Además, una de las zonas de España donde más va a apretar el calor es en la Comunidad de Madrid. Ya que todas las previsiones para esta semana aseguran que el día con más calor hasta el momento va a llegar en las próximas horas.
De momento, Aemet asegura que no sería extraño que durante los próximos días se puedan rozar, e incluso alcanzar, temperaturas máximas de 40 grados en algunas zonas de la capital y en municipios de su alrededor.
Todo hace indicar que la primera hora de calor está a punto de aterrizar en Madrid. Además, podría no hacerlo sola, ya que se prevé que en los próximos días la calima se acentúe tanto en la capital de España como en toda la región. Muchos ya aseguran que será la peor semana del año.
¿Qué día va a hacer más calor en Madrid?
Si vives en Madrid o tienes pensado pasar por la capital en los próximos días, prepárate para derretirte y eleva las precauciones. Y es que se vienen días de intenso calor en la capital de España y en toda la comunidad. Una situación que sin duda va a ser realmente dura.
El verano asoma ya en el horizonte y va a recibir a los madrileños con un calor infernal. Los próximos días van a estar marcados por un sol fuerte y por en ambiente que todos los expertos sitúan más en el mes de agosto.
Una valoración en la que concuerdan la Agencial Estatal de Meteorología y expertos como Mario Picazo. De momento, Aemet ya ha elevado su primer aviso amarillo para este lunes, aunque añade también que lo peor está sin duda por venir.
Por ahora, los pronósticos auguran una humedad progresiva con más horas de potente altitud solar y nula variabilidaden los parámetros. Ante esta situación, la probabilidad de romper el umbral de los 40 grados se ha disparado para esta semana.
De momento, las máximas van a ser de 36 grados, con una gran amplitud térmica, ya que las mínimas se van a situar cerca de los 20 grados. Además, los avisos por radiación ultravioleta volverán a ser importantes, alcanzando el nivel diez, es decir, la escala roja.
El riesgo va a ir en aumento durante lo que queda de semana, por lo que no se descarta que este ascienda hasta el nivel 11, el máximo de la escala. Durante los próximos días, la previsión de la Aemet es que las horas de mayor foco de calor y sol sean entre las 14:00 y las 18:00 de la tarde.
Además, la Agencia Estatal de Meteorología advierte de que temperaturas altas, en torno a los 36 grados, se van a repetir durante buena parte del día, incluso más allá de las 20:00 horas de la tarde.
Tal y como explica el experto Mario Picazo, la despedida de la primavera va a suponer la llegada de una primera réplica del verano: "Altas presiones, cielos despejados y aire cálido del norte de África se unen esta semana para convertir la última semana de la primavera astronómica en una auténticamente veraniego".
"Primer episodio de calor intenso que podría convertirse en la primera ola de calor de este 2025 con registros térmicos que podría ser de finales de julio o primeros de agosto". Además, Picazo no descarta que las lluvias aparezcan en zonas de la sierra de Madrid.
"Las tardes, a lo largo de la semana, van a estar marcadas por la actividad tormentosa, especialmente en muchas zonas del interior peninsular". En algunos casos, estas podrían ir acompañadas de granizo como ya sucedió la semana pasada.
"Las temperaturas que se van a registrar esta semana son propias de las semanas de la canícula, habitualmente comprendidas entre la segunda quincena de julio y la primera de agosto". Además, de Madrid, zonas como Alcalá de Henares, Getafe o Alcobendas van a ser las más afectadas.