Santos Cerdán, en Ferraz, en una imagen de archivo.

Santos Cerdán, en Ferraz, en una imagen de archivo. Europa Press

Tribunales

Las acusaciones populares del 'caso Ábalos' piden al juez que registre los despachos de Santos Cerdán en Ferraz y el Congreso

El exsecretario de Organización del PSOE ha solicitado al Supremo que retrase la fecha de su interrogatorio como investigado.

Más información: La UCO amplía su equipo "dadas las necesidades" tras el informe de Santos Cerdán que revela la red corrupta del PSOE

Publicada
Actualizada

Las acusaciones populares del llamado caso Ábalos han solicitado al Tribunal Supremo que ordene el registro del despacho que perteneció a Santos Cerdán en la sede nacional del PSOE.

Hasta hace escasos días, Cerdán era el secretario de Organización del partido, número tres del mismo. Por ello, contaba con un despacho propio en la sede de la formación, ubicada en la madrileña calle de Ferraz.

El dirigente también fue diputado por Navarra en el Congreso, donde tenía, a su vez, un despacho a su nombre.

Las acusaciones populares de esta causa (el PP, como líder, junto con Hazte Oír, UPN, Vox, Liberum, Iustitia Europa, Veritas y Adade) han solicitado al juez Leopoldo Puente que sea registrado también.

La casa del exministro José Luis Ábalos, otro de los investigados en esta causa, fue registrada por la Guardia Civil la semana pasada. También, la sede de la empresa navarra Servinabar 2000, de la que Santos Cerdán poseía el 45% de la propiedad.

Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Benemérita buscaban, por orden del juez, pruebas del supuesto cobro de comisiones ilegales a cambio del amaño de contratos de obra pública.

En varias grabaciones incluidas en el sumario de esta causa, conocida hasta ahora como caso Ábalos, se escucha a Cerdán conversar sobre presuntas mordidas. De hecho, la UCO le considera, como plasmó en un informe, el coordinador de estos pagos, que también habrían recibido, de parte de la constructora Acciona, Ábalos y su asesor, Koldo García.

Fue éste quien, subrepticiamente, registró estas conversaciones con la grabadora de su iPhone.

Pide cambiar la fecha

Por otro lado, este mismo viernes, el nuevo abogado de Santos Cerdán, el exdirigente independentista Benet Salellas, ha solicitado al Tribunal Supremo que suspenda la declaración de su cliente, prevista para el próximo miércoles 25 de junio.

El letrado, que acaba de asumir su defensa, alega falta de tiempo para analizar el complejo procedimiento.

En un escrito remitido por Salellas al Supremo y al que ha tenido acceso este periódico, se justifica la petición en que el letrado "no dispone de tiempo suficiente" para "el estudio de la causa y la preparación de la estrategia de defensa".