
Alejandro Hamlyn, presidente de Hafesa.
El tribunal cita otra vez a Álex Hamlyn, el dueño de Hafesa al que tanteó Leire Díez, pero deja activa su orden de captura
La apodada como 'fontanera' del PSOE mantuvo una reunión por videoconferencia con este empresario y le pidió pruebas contra la UCO.
Más información: Un juez investigará si la fontanera del PSOE Leire Díez trató de "sabotear" la causa contra el hermano de Sánchez
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha citado a juicio, por segunda vez, a Álex Hamlyn, dueño de la compañía Hafesa.
Este empresario vasco debía ser juzgado el pasado 30 de mayo, pero su defensa alegó que, debido a una deuda de apenas 3.000 euros, tiene prohibido salir de Dubai, donde reside.
Fue entonces cuando la Sala ordenó a su abogado que comunicase cuál es la dirección de su cliente en la capital emiratí. El juicio prevé reanudarse el próximo 30 de junio.
Terminado el plazo concedido al letrado, la Audiencia Nacional, instada por la Fiscalía, dictó una orden de busca y captura internacional para el ingreso en prisión de Hamlyn. Esta medida sigue vigente a día de hoy.
Ahora bien, el abogado del empresario ha aportado recientemente una dirección en Dubai, donde su cliente ya ha sido citado de nuevo por la Sala de lo Penal.
Aun así, sigue vigente la orden internacional de busca y captura, pese a que la Justicia trata de contactar con el empresario a través de la dirección aportada por su letrado.
Reunión con Leire
Hamlyn está acusado de formar parte de un entramado de empresas de hidrocarburos que habría defraudado millones de euros a Hacienda.
Según la Fiscalía, el empresario vasco fue el "principal responsable de esta organización criminal", debido a su "dominio jurídico y de hecho de todo el grupo societario, en tanto que presidente y socio único del Grupo Hafesa".
De acuerdo con el escrito de acusación de la fiscal, Hamlyn "ha participado en hechos de ocultación del origen de los fondos procedentes de las cuotas defraudadas en cuantía que asciende a 30.758.945 de euros".
Leire Díez, la militante del PSOE considerada fontanera del partido, mantuvo una reunión con el empresario en febrero de este año.
Tal y como se desprende de la grabación de aquel encuentro —Hamlyn se conectó por videollamada desde Dubai—, Díez le pidió pruebas contra la Guardia Civil.

La 'fontanera' del PSOE, Leire Díez. Efe
En concreto, evidencias que pudieran boicotear las investigaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Benemérita.
Se trata del departamento encargado de las pesquisas de causas judiciales como el caso Begoña, en el que está investigada Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez; o el caso David Sánchez, en el que lo está su hermano.
La UCO también fue la unidad encargada de investigar el caso Hafesa entre 2015 y 2019.
El juicio a este entramado ya había sufrido retrasos previos. Estaba previsto que se celebrara en septiembre de 2024. Pero la detención de uno de los investigados, entregado por México, provocó el aplazamiento de la vista oral.