Pedro Sánchez (i) y el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán (d) en el Congreso del PSN en Navarra.

Pedro Sánchez (i) y el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán (d) en el Congreso del PSN en Navarra. Europa Press

Política

El PNV pide a Sánchez "más contundencia" para apoyarle e IU dice que el Gobierno "no tiene mancha de corrupción"

Los nacionalistas vascos consideran que las explicaciones son fundamentales "si quiere seguir ganándose un mínimo de confianza".

Más información: El Gobierno sondea a sus socios para celebrar una ronda de reuniones sobre la viabilidad de la legislatura

Publicada
Actualizada

La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha reclamado este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que sea "muchísimo más tajante" sobre la presunta implicación en casos de corrupción de Santos Cerdán, mientras el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha reiterado su respaldo al Ejecutivo.

Mientras el Gobierno contacta con los portavoces de los grupos parlamentarios que le sostienen en el Congreso, tal y como adelantó El Español, Vaquero ha asegurado en una entrevista con los diarios del Grupo Noticias que valoran "que Sánchez haya salido" a dar explicaciones, "que lo haya hecho con rapidez y haya pedido perdón".

"Pero esto no es suficiente", ha subrayado acerca de las declaraciones del líder socialista tras conocerse las grabaciones de quien hasta el pasado jueves era secretario Organización del PSOE.

Vaquero ha dicho que, "mientras haya legislatura", el PNV va "a exigir que se cumpla el pacto de investidura", aunque observa que "en estos momentos la agenda del Gobierno ha caído de alguna manera porque lo que se está viendo es el rifirrafe continuo".

Mientras las críticas dentro del PSOE van camino de convertirse en un maremoto contra Sánchez, y algunos miembros del círculo más próximo a Sánchez empiezan a dudar de que sea posible seguir adelante con la legislatura, Maíllo, ha reiterado su respaldo al Gobierno al defender que "no tiene ninguna mancha de corrupción en sus filas".

No obstante, Maíllo ha explicado que "aún quedan muchas preguntas por responder".

"Hay que dar muchas más explicaciones y, sobre todo, hay que transmitir a la sociedad unos hechos concretos que demuestren que hay una voluntad de erradicar las prácticas corruptas y que para eso tiene que haber un cambio de normativa importante dentro de lo que es el marco jurídico español", ha apostillado.

Para la formación, el motivo para salir del Gobierno sería si acepta subir el gasto en Defensa al 5% del PIB, tal y como reclama la OTAN.

En una entrevista con 'La Mañana Fin de Semana' de COPE, ha defendido que el Gobierno "no está afectado de corrupción".

"Y esto es un mensaje importante, el Gobierno no tiene ninguna mancha de corrupción en sus filas", ha afirmado.

Maíllo ha afirmado que no descartan "ningún escenario en cuanto a una moción de confianza".

Antonio Maíllo, líder de IU, en una entrevista reciente con EL ESPAÑOL.

Antonio Maíllo, líder de IU, en una entrevista reciente con EL ESPAÑOL. Alejandro Ernesto

"Evidentemente, descartamos una moción de censura porque, por cuestión aritmética, es evidente que no hay posibilidad de que nosotros apoyemos ninguna moción de censura con el PP y Vox", ha destacado.

La ejecutiva federal del PSOE se reunirá este lunes por primera vez tras la dimisión de Cerdán en medio de la conmoción que ha causado la presunta implicación en el caso Koldo de quien era su secretario de Organización.

Sánchez responderá finalmente este miércoles en el Congreso a preguntas de los grupos parlamentarios. tras aplazarse la conferencia de la ONU que se iba a celebrar la próxima semana en Nueva York y a la que tenía previsto asistir.

Así lo han confirmado a Efe fuentes parlamentarias después de que el Gobierno se haya puesto en contacto con los grupos parlamentarios para informarles del cambio.

Las voces críticas dentro del PSOE siguen creciendo por el escándalo de Cerdán y algunos alcaldes socialistas, como los de Mérida y León, sehan sumado ya  a las voces de Susana Díaz y Emiliano García-Paje para pedir a Sánchez que adelante las elecciones.