
El vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, comparece tras estar supuestamente relacionado con una trama de narcotráfico EUROPA PRESS
El PSOE abre un expediente al vicepresidente segundo canario, Gustavo Matos, por su reunión con un presunto narco
El partido designará a un instructor para que se haga cargo de la tramitación del expediente "de forma transparente y garantista".
Más información: Gustavo Matos dice que no tiene “nada que ver” con Derbah y avanza que seguirá en todos sus cargos
El PSOE ha acordado incoar un expediente informativo al vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias y miembro de la ejecutiva regional, Gustavo Matos, tras las informaciones periodísticas en las que se alude al encuentro que mantuvo con el empresario Mohamed Derbah, posteriormente detenido por narcotráfico.
El partido designará a un instructor para que se haga cargo de la tramitación del expediente "de forma transparente y garantista" con el derecho al honor y la defensa de la persona afectada, ha señalado este martes el PSOE en un comunicado.
El diputado socialista y expresidente del Parlamento de Canarias Gustavo Matos ha comparecido este martes en rueda de prensa en la sede de la Cámara autonómica tras publicar el diario El Mundo que un informe policial lo vincula con las actividades del empresario libanés Mohamed Jamil Derbah, supuesto cabecilla de una red de narcotráfico desarticulada en Tenerife.
En su comparecencia ante los medios de comunicación Gustavo Matos ha limitado toda su relación con Derbah a un café al que este lo invitó, meses antes de ser detenido en una operación contra el narcotráfico, y ha negado que mediara por él ante el Subdelegado del Gobierno.
Matos, que actualmente ostenta la vicepresidencia segunda de la Cámara regional y que ha adelantado mantendrá sus cargos, ha detallado que fue el propio Derbah quien lo citó por teléfono a dicho encuentro en una cafetería de un centro comercial de Santa Cruz de Tenerife para contarle "algo grave", sin precisarle qué, y que no le resultó sospechoso.
También ha deslizado que no tenía "constancia ni indicios de posibles actividades irregulares" de Derbah, "mucho menos" de narcotráfico y blanqueo, que son algunos de los delitos investigados en la operación policial que estalló meses después de dicho encuentro.
El vicepresidente segundo ha criticado que el informe de Asuntos Internos de la Policía Nacional está "manipulado" y "sesgado" y ha cuestionado como se puede filtrar documentación de un caso bajo secreto de sumario.