El presidente del CIS, José Félix Tezanos, en el Congreso de los Diputados.

El presidente del CIS, José Félix Tezanos, en el Congreso de los Diputados. Alberto Ortega Europa Press

Política BARÓMETRO DE MAYO

El CIS sigue encumbrando a Sánchez en contra de todos los sondeos el día después de que el Congreso vote despolitizarlo

Según el organismo de José Félix Tezanos, el PSOE ganaría hoy las elecciones con un 32% de los votos, frente al 29,3% que obtendría el PP.

Más información: El Congreso vota a favor de tramitar una ley 'anti-Tezanos' para "despolitizar" el CIS con el apoyo de PP, Vox y Junts

Publicada
Actualizada

El CIS ha publicado este miércoles su último barómetro, el de mayo, y sin sorpresa alguna ha vuelto a dar ganador de unas hipotéticas elecciones a Pedro Sánchez. El organismo de José Félix Tezanos estima que el PSOE obtendría hoy el 32% de los votos, frente al 29,3% de Alberto Núñez Feijóo.

Esta cifra da al PSOE una ventaja de 2,7 puntos porcentuales sobre el PP. Si bien es verdad que recorta la distancia del anterior barómetro (donde era de 6,5 puntos, la mayor de la legislatura), la del CIS sigue siendo la única encuesta que vaticina una victoria para los socialistas.

El barómetro de este miércoles se ha publicado justo un día después de que el Congreso de los Diputados votara a favor de tramitar una ley del PP para "despolitizar" el CIS. La norma contó con el apoyo de Vox, Junts y el propio PP.

Entre otras cuestiones, busca reformar la presidencia del CIS para que el candidato sea más independiente y no sea directamente nombrado por el Ministerio de Presidencia, sino que tenga que ser aprobado por el Congreso de los Diputados.

Desde el PP explicaban que el CIS se había convertido "en una herramienta a favor del Comité Federal del PSOE" desde que Tezanos llegó a él, a mediados de 2018, y con sus encuestas siempre fallando a favor del PSOE y en contra del PP.

El trabajo de campo, las encuestas, del barómetro de este mes se realizó entre los días 5 y 8 de mayo. Esto es una semana después del apagón del pasado 28 de abril y justo un día después del robo de cobre en el AVE entre Madrid y Sevilla que dejó a cientos de pasajeros afectados.

A pesar de esta situación y de que el Gobierno todavía no ha podido dar explicaciones sobre qué pasó exactamente en ninguno de los dos casos, el CIS pronostica que el PSOE seguiría siendo el ganador de unas elecciones generales.

Eso sí, rebaja un poco sus expectativas. Aunque muy poco. En el barómetro de abril, Tezanos daba al PSOE una estimación de voto del 32,6%, frente al 32% que le da ahora. Es decir: todo ese caos le ha costado al Gobierno menos de un punto porcentual en intención de voto.

El PP, sin embargo, sí logra remontar, aunque siempre permaneciendo por detrás del PSOE. Según el CIS, Feijóo obtendría el 29,3% de los votos, 3,2 puntos por encima de lo que le había dado en abril.

En cuanto al resto de partidos, Vox sigue siendo la tercera fuerza pero pierde cierto impulso. El barómetro de abril había dado a Santiago Abascal unos valores increíblemente altos, con una intención del 15,2% y ahora lo ha rebajado a un 13,7%, 1,5 puntos menos.

En cuanto a Sumar y Podemos, Tezanos estima una ligera crecida en los morados, que suben 0,3 puntos porcentuales al 4,3% de los votos y a Sumar le rebaja un 0,1.