
Carlos Cuerpo comparece tras el Consejo informal de ministros de Economía celebrado en Varsovia. X
España propone a la UE crear un nuevo instrumento financiero para "aumentar de inmediato" el gasto en Defensa
El planteamiento establece que puedan participar también países extracomunitarios y la Comisión Europea se muestra dispuesta a estudiarla.
Más información: Albares reclama financiación europea para la defensa: "No puede hacerse sólo con los presupuestos nacionales"
España ha propuesto este sábado a sus socios de la Unión Europea crear un nuevo instrumento financiero común en el que puedan participar también países extracomunitarios y que conceda subvenciones y préstamos para costear proyectos de defensa europeos a gran escala.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha trasladado a sus homólogos durante un consejo informal en Varsovia la propuesta, que busca proporcionar una "solución transitoria" que permita financiar de modo "más rápido" el impulso a la defensa del continente hasta que esta partida se integre totalmente en el presupuesto comunitario o se encuentren otras opciones a más largo plazo.
El instrumento sería una respuesta práctica y rápida a las amenazas de seguridad sin precedentes a las que se enfrenta Europa según señalan fuentes del ministerio de Economía. La propuesta sería complementaria al plan presentado por Von der Leyen el pasado marzo.
La Comisión Europea se ha mostrado dispuesta a estudiar la iniciativa española. El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, aseguró que el Ejecutivo comunitario "está listo para explorar nuevas opciones" de aumentar el gasto en defensa en la UE y consideró que la propuesta española "encaja bien en la discusión" que están teniendo los Veintisiete.
"Desde la Comisión estamos listos para explorar los próximos pasos y el modo de ir más allá de las propuestas que están sobre la mesa", dijo en la rueda de prensa posterior al consejo informal de ministros de Economía y Finanzas de la UE en Varsovia, que estuvo centrado en el aumento de la financiación europea para defensa.
La propuesta se basa en el libro blanco de la Comisión y en los planes presentados por otros países para crear mecanismos multilaterales a largo plazo que fortalezcan las capacidades de seguridad y defensa de Europa.
"La propuesta no sólo pretende aumentar el gasto de inmediato, sino utilizar esos recursos de manera más eficiente coordinando las necesidades de seguridad del continente", ha señalado Cuerpo en los márgenes de la reunión.
"Este es el momento de la solidaridad europea para apoyar a Ucrania y a los países de la primera línea en el flanco oriental. Necesitamos invertir juntos en defensa, que es un bien público genuinamente europeo que beneficia a nuestros ciudadanos y refuerza nuestra seguridad económica", ha aseverdado Cuerpo.
El instrumento también cubriría las carencias de capacidad mediante la adquisición conjunta, y estimularía la investigación, tecnología e innovación en defensa que asegure la interoperabilidad.
Diseñado como un vehículo de propósito especial temporal, el instrumento debería ser más fácil y rápido de establecer a corto plazo para construir una industria de seguridad y defensa europea competitiva.
Sería financiado por contribuciones de los Estados miembros y abierto a miembros no pertenecientes a la UE y sería complementado por aportaciones voluntarias. La financiación adicional debería provenir de la emisión conjunta de deuda europea, así como de fuentes de financiación existentes, como el Mecanismo Europeo de Estabilidad.
El uso del MEDE reduciría la dependencia de los Estados miembros en la financiación del mercado para financiar la defensa. Más de 200.000 millones de euros en activos rusos inmovilizados en la UE también podrían ser utilizados en apoyo de la defensa de Ucrania.