
Óscar López en un momento de la entrevista en 'Espejo Público'. Antena 3
Óscar López a Yolanda Díaz: "No hace falta que nadie avise a la ministra de Trabajo sobre los tramos de IRPF de este país"
El ministro para la Transformación Digital ha destacado en Antena 3 que "la posición de este Gobierno ha sido la de subir salarios y bajar impuestos".
Más información: Hacienda busca una fórmula para atenuar el impacto en el IRPF de la subida del SMI: "Se explicará para que se entienda"
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha asegurado que está "absolutamente convencido" de que "no hace falta que nadie avise" a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de cuáles "son los tramos de IRPF de este país" tras la polémica dentro del Gobierno de coalición sobre la tributación del nuevo SMI, que ya alcanza los 1.184 euros al mes en 14 pagas.
López ha destacado que "la posición de este Gobierno ha sido la de subir salarios y bajar impuestos" y que "hoy el SMI está 400 euros por encima que cuando llegamos al poder en 2018, que era de 700 euros". Además ha rechazado cambios en el IRPF para que el SMI no tribute.
"Un ciudadano que gana el SMI hoy gana 6.000 euros más al año", ha subrayado López en una entrevista en el programa Espejo Público de Antena 3. Y ha explicado también que "la tributación del IRPF va a afectar a dos de cada 10 personas que cobren el SMI" y, aunque tributen por esta renta mínima, seguirán "ganando más" que antes.
En lo que respecta a si el Gobierno rectificará eliminando la tributación del SMI -algo que piden no sólo Sumar y sus socios, también el PP-, Óscar López ha respondido que "ya hubo una reforma del IRPF que supuso que un ciudadano que ganaba 16.000 euros entonces y que tributaba 800 euros al año, esté tributando menos de 60 euros". "Por lo tanto, ya se produjo esa rebaja fiscal, ya están pagando menos impuestos", ha indicado.
Preguntado por las distintas iniciativas que se están registrando en el Congreso para que el SMI quede exento de tributación ha afirmado que "ya se verá qué iniciativas son y los votos que tienen".
"Los hechos son que el Gobierno tiene la potestad de aprobar la subida del salario mínimo, y lo ha hecho, en Consejo de Ministros. Eso no es una votación parlamentaria. Los hechos son que hay una ley que establece los tramos del IRPF y el Gobierno no tiene la voluntad de cambiar esa ley. Por lo tanto, estos son los hechos. El Gobierno está subiendo el salario mínimo y ya bajó los impuestos. Es que esto se olvida", ha recalcado.

"Un día, no sé si hoy, el SMI tributará"
También desde el PSOE, su secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, Enma López, ha abogado este jueves por hacer "pedagogía con los impuestos" porque "llegará un día, no sé si hoy, en que haya que tributar" el SMI y ha negado que la decisión del Ministerio de Hacienda de que el nuevo salario mínimo tribute en el IRPF vaya a suponer un "hachazo" fiscal.
"Más allá de que el salario mínimo tribute o no, que eso es un tema de un límite, sí que es importante que recordemos la importancia de pagar impuestos. Y es que al final, si lo que queremos es sostener servicios públicos de calidad, lo que debe haber es un sistema fiscal que sea de verdad progresivo. Esto quiere decir que pague más quien más tiene: quien tiene menos paga un poquito y quien tiene mucho paga un muchito", ha dicho en un acto en Madrid.
"Los acuerdos siempre son deseables, pero también a mí me gustaría lanzar una reflexión, que es por qué estamos en un discurso antiimpuestos. Creo que es importantísimo que hagamos esa pedagogía, porque en algún punto, no sé si ahora o en el futuro, va a tener que tributar", ha proseguido.
En este sentido ha señalado que es lógico que si el Gobierno sigue subiendo el salario mínimo, como ha venido haciendo en los últimos años, y pasa a ser una renta "muy digna", "llegará un día, no sé si hoy, en que haya que tributar".
El "engaño" del PSOE
Desde Podemos, su secretaria general, Ione Belarra, se ha mostrado este jueves convencida de que el SMI no tendrá que pagar el IRPF porque "es de sentido común" y porque hay "una mayoría" en el Congreso de los Diputados que no quiere que sea así.
Para Belarra, el anuncio de la subida del SMI es un ejemplo más de que "estamos ante un Gobierno que busca el titular", porque cuando se ve "el impacto real" que tienen sus medidas en la vida de la gente se constata que "son enormemente limitadas", ha esgrimido.
Un argumento que le ha llevado a decir que "la gente ha sido engañada por el PSOE pensando que va haber una buena subida y, sin embargo, los salarios, si se aplica el IRPF, no van a subir, teniendo en cuenta la inflación".