Alberto Núñez Feijóo junto a varios líderes del PP en una manifestación convocada por el PP, a 28 de enero.

Alberto Núñez Feijóo junto a varios líderes del PP en una manifestación convocada por el PP, a 28 de enero. Ricardo Rubio / Europa Press

Política

Manifestación del PP en Madrid contra la amnistía el domingo 26 de mayo: horario y cortes de tráfico

El partido de Alberto Núñez Feijóo ha convocado una nueva protesta que será un acto central de la campaña de las elecciones europeas.

25 mayo, 2024 10:09

El Partido Popular volverá a movilizarse este fin de semana de forma masiva contra la amnistía bajo el lema 'España responde'. La formación liderada por Alberto Núñez Feijóo convocó hace unas semanas una nueva protesta en Madrid que busca convertir en un acto de campaña para las elecciones europeas.

La campaña del PP por las elecciones europeas peinará todas las provincias y tendrá dos caravanas paralelas, la de la candidata, Dolors Montserrat, y la del presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo. Tras arrancar en Cataluña, donde se produjo la pegada de carteles, celebrará este domingo, 26 de mayo, una gran concentración en Madrid.

El partido ha presentado su campaña de las elecciones europeas bajo los lemas 'Tu voto es la respuesta' y 'Tu repuesta' con la imagen de las protestas contra la ley de amnistía de los últimos meses y los pactos del PSOE como cartel electoral. Y es que se espera que el rechazo a la ley de amnistía juegue un papel muy importante en los actos, ya que está previsto que la nueva norma se apruebe durante la campaña electoral.

Dolors Monserrat y Alberto Núñez Feijóo.

Dolors Monserrat y Alberto Núñez Feijóo. @DolorsMM

"Desde el mes de septiembre el Partido Popular ganó la calle y ahora lo que pretendemos es que todo lo que ganamos en la calle llegue también a un triunfo y que se gane en las urnas", señaló la vicesecretaria de Organización, Carmen Fúnez.

La popular hacía así referencia a las protestas que el partido ha organizado en los últimos meses en distintos puntos de la capital, como la Puerta del Sol, Cibeles o el Templo de Debod, en contra de los pactos del Gobierno con los partidos independentistas. La última fue la celebrada en Plaza España y congregó a más de 70.000 personas, según el Partido Popular.

Hora y lugar de la concentración contra la amnistía

La nueva concentración convocada por el PP este domingo, 26 de mayo, comenzará a las 12:00 horas, según ha indicado el partido en sus redes sociales. El lugar elegido, en este caso, será la Puerta de Alcalá, en pleno centro de la ciudad, junto al parque de El Retiro.

En un vídeo promocional de la convocatoria, el Partido Popular defiende que sale a la calle a movilizarse por la igualdad de todos los españoles, frente a la amnistía y por la libertad. "Frente a los montajes, frente a los pactos de unos pocos y frente a los insultos, el próximo 26 de mayo a las 12 salimos de nuevo a la calle", señala también.

Además, el PP defiende que la protesta está convocada "por los españoles, en defensa de la democracia, de la independencia judicial y de la libertad de prensa".

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió movilización máxima a los suyos ante las elecciones europeas del 9 de junio y la protesta del domingo 26 de mayo es uno de los actos centrales de la campaña.

[Estos son los candidatos de España que aspiran a ganar escaños en las elecciones europeas 2024]

En este sentido, y según avanza Efe, se espera que, junto al líder del PP, acudan los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy y los presidentes autonómicos populares, a excepción de la extremeña María Guardiola, que se encuentra ingresada por una infección.

El PP ha llamado también a la movilización de los alcaldes y ha fletado autobuses con destino a Madrid para llenar una protesta en la que llaman a la ciudadanía a responder a los cinco días de reflexión que Pedro Sánchez se tomó para decidir su continuidad y que este partido califica de "montaje".

Cortes de tráfico en Madrid este domingo, 26 de mayo

La movilización del domingo 26 de mayo afectará al tráfico de Madrid. La página web oficial del Ayuntamiento de Madrid ha anunciado ya un plan especial de movilidad con motivo de la protesta. En este sentido, anuncia incidencias de tráfico en calles principales de la capital.

En concreto, de 10:30 a 12:30 horas se encuentran previstos cortes de tráfico en la calle Alcalá, Velázquez, Núñez de Balboa, glorieta de Rubén Darío, Almagro, Plaza de Alonso Martínez, Sagasta, Alberto Aguilera, Princesa, Plaza de España, Ventura Rodríguez, túnel de Bailén, Gran Vía de San Francisco, Puerta de Toledo, Ronda de Segovia, glorieta de Embajadores, Embajadores y glorieta de Santa María de la Cabeza.

De 11 a 15:30 horas, se prevén también incidencias en la calle Alcalá, entre la Plaza de la Independencia y la Plaza de Cibeles, y viales aledaños, y, de 12:30 a 14:30 horas se encuentran previstos cortes de tráfico en el Paseo del Prado.