Israel reprocha a España que reconozca a Palestina: Sánchez, Hamás agradece tus servicios

Israel reprocha a España que reconozca a Palestina: "Sánchez, Hamás agradece tus servicios"

España

Israel amenaza a España: "Haremos daño a quien nos lo haga. Se acabaron los días de la Inquisición"

El Gobierno de Netanyahu eleva el tono contra el Gobierno español a 24 horas del reconocimiento del Estado de Palestina. 

27 mayo, 2024 09:02

Israel ha formalizado este lunes la prohibición que ya anunció el viernes de impedir a España prestar servicios consulares a partir del 1 de junio a los palestinos residentes bajo la Autoridad Palestina, es decir, en Cisjordania ocupada, y avisa a España, a 24 horas de reconocer el Estado palestino, de que "a quien nos haga daño, le haremos daño".

En un comunicado, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, ha señalado, en referencia a nuestro país, que "estamos en el año 2024 y se acabaron los días de la Inquisición".

"Hoy los judíos tenemos un Estado soberano e independiente y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia. A quien nos haga daño, le haremos daño", ha advertido Katz después que Israel haya tomado ya las primeras "medidas punitivas contra España" no sólo por reconocer el Estado de Palestina, por las declaraciones de la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien cerró un discurso con el lema propalestino "Desde el río hasta el mar, Palestina será libre", que Israel considera "antisemita".

[El fiscal de la Corte Penal Internacional pide órdenes de arresto contra la cúpula de Hamás y Netanyahu]

A partir del 1 de junio

Esta medida no aplica a personas de nacionalidad española y debe entrar el vigor a partir del 1 de junio de 2024 y, si no, el ministerio "tomará medidas adicionales" contra España, un país, dice Israel, que reconocerá el Estado palestino "como regalo a los asesinos de Hamás".

"Queremos informar a la Embajada de que el Consulado General de España en Jerusalén está autorizado a prestar servicios consulares solo a los residentes del distrito de Jerusalén únicamente, y no a residentes de la Autoridad Palestina", explica Israel en una nota diplomática.

España tiene su embajada ante Israel en Tel Aviv, pero mantiene desde antes de 1948 un Consulado en Jerusalén, que desde hace décadas funciona como una embajada de facto ante los palestinos y mantiene relaciones diplomáticas con la Autoridad Nacional Palestina.

[Ministros ultras de Israel urgen a "conquistar Rafah por completo" y acusan a Biden de "amar a Hamás"]

Precisamente este ministro publicó ayer en redes sociales un vídeo con imágenes tópicas de España, en la que dos actores parodian el baile flamenco, intercaladas con imágenes del ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre junto al mensaje "Hamás agradece tus servicios" mencionando al presidente Pedro Sánchez.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, calificó este vídeo de montaje de "escandaloso" y "execrable".

Albares exige frenar la ofensiva en Rafah

Este lunes, desde Bruselas, Albares ha señalado que "ha llegado el momento de hacer efectiva la solución de los dos Estados para lograr la paz definitiva el Oriente Medio" y que el reconocimiento de Palestina "es de justicia para el pueblo palestino y la mejor garantía de seguridad para Israel". 

En rueda de prensa conjunta junto a sus homólogos irlandés, Micheál Martin, y noruego, Espen Barth Eide, el ministro de Exteriores ha defendido que este paso "es lo correcto". Los tres países, España, Irlanda y Noruega, reconocerán este martes 28 de mayo el Estado de Palestina. 

También ha recordado que, tal como ha exigido la Corte Internacional de Justicia el viernes, Israel debe parar su ofensiva en Rafah, donde un ataque del Ejército israelí contra un campo de desplazados ha causado esta madrugada la muerte de al menos 50 personas, la mayoría mujeres y niños.