Imagen de un look streetstyle de la firma de lujo Chanel.

Imagen de un look streetstyle de la firma de lujo Chanel.

Noticias

El lujo y la sostenibilidad se dan la mano en NEVOLD, la nueva empresa de Chanel para gestión de residuos y reciclaje textil

Su objetivo es desarrollar soluciones al final de su vida útil para recortes textiles, telas sin usar y productos sin vender o antiguos.

Más informaciónFrancisca Dávila, la abogada que lidera la firma emergente que triunfa entre las madrileñas: "No queremos crecer rápido"

Andrea Gómez
Publicada
Actualizada

La firma de lujo Chanel ha anunciado la creación de NEVOLD –acrónimo de never old (nunca viejo en español)–, una entidad independiente dedicada a desarrollar soluciones concretas para la circularidad en la industria de la moda y el lujo.

La iniciativa busca redefinir el ciclo de vida de los materiales nobles mediante la colaboración con empresas, start-ups y académicos, sin comprometer los estándares de excelencia del sector.

NEVOLD operará como un hub B2B para fomentar la innovación en materiales reciclados de alta gama, con foco en cuero, lana, seda, algodón y cachemira.

Su modelo se basa en dos pilares: recuperar textiles y pieles que ya no cumplen con los requisitos del mercado luxury, y transformarlos mediante tecnologías avanzadas para su reutilización en nuevas cadenas de suministro.

La entidad, aunque impulsada por Chanel, funcionará de manera autónoma y abierta a colaboraciones externas, incluyendo sectores alternativos como el deportivo y el hotelero.

Tres empresas conforman actualmente su ecosistema: L'Atelier des Matières (especializada en regeneración textil), Filatures du Parc (experta en hilados sostenibles) y Authentic Material (plataforma de trazabilidad de materiales).

Atelier des matieres.

Atelier des matieres. Copyright CHANEL

NEVOLD planea ampliar su red mediante adquisiciones estratégicas y alianzas con otros actores comprometidos con la economía circular.

Liderazgo y visión estratégica

La dirección general recae en Sophie Brocart, ingeniera y exdirectora de la maison Patou, reconocida por su trabajo en innovación sostenible.

Brocart, quien asumió el cargo en enero de 2025, destacó que "NEVOLD no es un proyecto aislado, sino una respuesta colectiva a la escasez de materias primas vírgenes de calidad. Queremos redefinir el valor de los materiales manteniendo el legado artesanal del lujo".

La iniciativa aborda un desafío crítico: según Chanel, la disponibilidad limitada de materias primas trazables y premium obliga a repensar modelos de producción.

NEVOLD propone cerrar este ciclo mediante:

  • El desarrollo de nuevos saberes técnicos, como la figura del 'agente de reciclaje', profesional especializado en clasificación y regeneración de materiales.

  • La creación de protocolos estandarizados para garantizar que los materiales reciclados cumplan con los criterios de durabilidad y estética exigidos por el lujo.

  • La integración de tecnologías de vanguardia para descomponer y reensamblar fibras sin perder sus propiedades originales.

Este lanzamiento refuerza la estrategia de sostenibilidad de Chanel, que prioriza la reducción de su huella de carbono y el impacto social desde 2020.

Atelier des matier.

Atelier des matier. Copyright CHANEL

La maison francesa subraya que NEVOLD no sustituirá su cadena de suministro tradicional, sino que complementará sus operaciones con materiales circulares en colecciones específicas.

"La excelencia no es negociable. NEVOLD demuestra que es posible conciliar innovación circular y artesanía excepcional", señaló un portavoz de Chanel.

La entidad aspira a convertirse en un referente global para la transición ecológica del sector, con planes de expandir sus operaciones a Asia y América en los próximos tres años.