Este viernes ha tenido lugar el segundo días de paro convocado por UGT y CCOO.

Este viernes ha tenido lugar el segundo días de paro convocado por UGT y CCOO.

Sanidad

El Sescam reitera a los trabajadores del transporte sanitario que el conflicto "no es nuestra competencia"

Alberto Jara ha reivindicado que el nuevo concurso está "muy bien dotado" y que las mejoras que plantean los sindicatos respecto al nuevo convenio no están en su jurisdicción.

Más información: Los trabajadores del transporte sanitario redoblan su presión en Castilla-La Mancha: "El Sescam se lava las manos"

Publicada
Actualizada

El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Alberto Jara, ha eludido la responsabilidad de su departamento en el conflicto laboral que mantienen trabajadores y patronal del transporte sanitario de Castilla-La Mancha asegurando que la diferencia de posturas en la negociación del nuevo convenio "no está dentro de nuestras competencias".

Coincidiendo con el segundo día de paros convocados por UGT y CCOO, Jara ha respondido de esta manera a la acusación de estos sindicatos de "lavarse las manos" y "mirar para otro lado" dejando en manos de las empresas la resolución de un conflicto sobre el que tiene "relación indirecta ya que prestan un servicio público esencial".

Antes de participar en el Observatorio de la Violencia, el responsable del Sescam ha insistido en dos cuestiones principales: la dotación suficiente del concurso de transporte sanitario y su ausencia de competencias en la negociación colectiva entre trabajadores y empresas.

Jara, que ha mostrado su respeto por las convocatorias de huelga convocadas para este jueves y viernes, ha considerado que el futuro concurso está "muy bien dotado" con un incremento de 111 % respecto al anterior, lo que supone "551 millones de euros más en cinco años". Esta mejora, ha admitido, se traducirá en mejores salarios y renovación de equipamiento y equipos.

"Espero que las incidencias del nuevo concurso se resuelvan en breve", ha considerado, al tiempo que ha recordado que "está pendiente de unas alegaciones" que espera que pronto estén resueltas por el tribunal.

Respecto a la problemática en la negociación del nuevo convenio, cuya última renovación data de hace 13 años, Jara ha insistido en que "no somos parte".

Segundo día de paros

Mientras, los trabajadores han mantenido este viernes el segundo día consecutivo de paro entre las 5:00 y las 23:00 horas que según los CCOO y UGT ha sido secundado por el cien por cien de los trabajadores, es decir, que solo han acudido a sus puestos de trabajo quienes estaban obligados a cumplir con los servicios mínimos.

Los sindicatos han urgido a aumentar la dotación económica de este servicio público para, de esta manera, hacer posible la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores.

“Son ya 13 años sin ningún tipo de mejora salarial y con jornadas extenuantes, muy por encima de las que realiza cualquier otro profesional sanitario”, han lamentado.