La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante una visita a 'La Campana'.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante una visita a 'La Campana'.

Medio ambiente EN EL ALTO TAJO (GUADALAJARA)

Castilla-La Mancha abre al público una finca de alto valor natural que ha comprado por tres millones de euros

'La Campana', en pleno corazón del Alto Tajo y de alto valor medioambiental, se incorpora al dominio público forestal de la región.

Más información: La espectacular finca que ha comprado el Gobierno de Castilla-La Mancha por tres millones: "Es una joya"

Publicada

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado en su reunión de esta semana la declaración de utilidad pública de la finca 'La Campana', situada en el término municipal de Checa (Guadalajara), en el corazón del Parque Natural del Alto Tajo.

Esta finca de casi 1.000 hectáreas fue adquirida en 2023 por la Junta de Comunidades gracias a una inversión de tres millones de euros y alberga una gran riqueza natural, con paisajes de pinares de montaña y especies como tilos, fresnos, acebos y tejos.

Además, es hábitat de fauna como el águila real, el alimoche y el buitre leonado, así como ciervos, gamos, jabalíes y corzos.

La consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha subrayado este martes durante una rueda de prensa que esta adquisición y declaración de utilidad pública refuerza el compromiso del Ejecutivo de Emiliano García-Page con la conservación de los montes y espacios naturales castellanomanchegos.

"Apostamos por la relevancia que prestan los montes y, especialmente, los de utilidad pública, ya que garantizamos a la ciudadanía el derecho constitucional a disfrutar del medio ambiente, proporcionándole el disfrute del paisaje, esparcimiento y ocio", ha destacado.

Primeras actuaciones

Entre las primeras actuaciones previstas en la finca 'La Campana', el Gobierno regional acometerá mejoras como la reparación de caminos, la construcción de un acceso peatonal y la instalación de cartelería informativa.

Además, se desarrollarán proyectos de investigación y seguimiento para mejorar la biodiversidad del espacio. Según Padilla, "será un lugar de referencia para los programas de reintroducción de especies como el buitre negro y el quebrantahuesos".

El Parque Natural del Alto Tajo es uno de los espacios naturales más representativos de la región y recibe más de 100.000 visitantes al año, de los cuales un 15 % participa en actividades medioambientales organizadas por los Centros de Interpretación.

Además, ha sido seleccionado por la revista National Geographic como uno de los cinco finalistas al mejor destino natural de España. La votación sigue abierta hasta el próximo 21 de febrero a través de la web y redes sociales de la publicación.