
Santa María de Melque.
Santa María de Melque reabre sus puertas tras un año de remodelación
Se ha renovado el suelo, dañado por las termitas y se ha dotado al espacio de accesibilidad.
Más información: La iglesia visigoda única que se oculta en un pueblo de Castilla-La Mancha: sus características singulares
La Diputación de Toledo ha reabierto al público este martes el Centro de Interpretación de Santa María de Melque tras un año cerrado por la remodelación del suelo, dañado por las termitas, y la creación de rampas de accesibilidad para el centro y los aseos.
La presidenta de la institución provincial, Concepción Cedillo, ha estado acompañada por el diputado de Cultura, Tomás Arribas; la diputada de Medio Ambiente, Marina García, y la alcaldesa de San Martín de Montalbán, Gema Calderón, además de alumnos del colegio público Santísimo Cristo de la Luz.
Cedillo ha puesto en valor la recuperación del espacio "necesario para entender el monumento y conocer su origen, evolución, significado e importancia, pues no en vano es considerado como uno de los testigos más importantes de la arquitectura altomedieval en la Península Ibérica".
La reapertura del centro es fundamental para entender su interpretación histórica y cultural vinculada a distintos períodos y funciones a lo largo del tiempo, desde su origen mozárabe y fundación religiosa a finales del siglo VII y comienzo del VIII, hasta su función monástica en el cristianismo hispánico, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Por su parte, el diputado de Cultura, Tomás Arribas, ha puesto en valor la inversión para renovar los paneles informativos que recogen la historia de Melque".
No debemos olvidar que más de 20.000 personas al año visitan Melque y este Centro de Interpretación es fundamental para conocer la cultura y la historia que encierra Melque”, ha subrayado.
El Centro de Interpretación
El centro está ubicado en una antigua casa de labor restaurada, próxima a la ermita. Reúne contenidos relevantes para entender el lugar y el conjunto monástico, con una exposición permanente, audiovisuales y un itinerario guiado.
Como complemento a las actuaciones de mejora en Melque, se tiene previsto habilitar un nuevo y más amplio espacio expositivo que era demandado por los artistas y que facilitará la instalación de nuevas exposiciones dando uso a unas dependencias que hasta ahora habían estado sin funcionamiento.
También ampliar la colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en las excavaciones que viene realizando en el entorno de Melque y sus presas implementando ayudas para la consolidación de los restos arqueológicos descubiertos en sus campañas de excavaciones y que formarán parte de la oferta didáctica a nuestros visitantes y complementará en un futuro próximo el discurso expositivo de nuestro recién inaugurado centro de interpretación.