
Presentación del Certamen de Patios con motivo del Corpus.
Toledo incorpora tres joyas botánicas al Certamen de Patios del Corpus Christi
En total, abren sus puertas 43 espacios entre los que se incorpora el patio del Palacio de Benacazón tras una década sin exhibirse.
Más información: Novedades en la decoración de las calles en el Corpus de Toledo: nuevos reposteros, murales y "un grato reto"
Toledo incorpora, por primera vez, a las visitas de los patios con motivo del Corpus Christi, tres espacios de carácter botánico en el XXIV Certamen de Patios del Corpus Christi. En total, toledanos y visitantes podrán disfrutar de 43 espacios que abrirán sus puertas del 16 al 21 de junio.
Los tres jardines que abrirán sus puertas se ubican en La Hacienda del Cardenal, el Museo Sefardí y la Iglesia de San Lucas.
En este último espacio, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, acompañado del gerente del Consorcio de Toledo, Jesús Corroto, y del presidente de la Asociación Amigos de los Patios, Andrés León, ha presentado las novedades de la presente edición.

Andrés León.
Además de la incorporación de jardines, este año podrán visitarse tres nuevos patios: el del Museo de Santa Cruz, el de San Felipe Neri y el del Salón Rico.
Este último, restaurado por el Consorcio de Toledo, ha sido galardonado este año con el Premio Europeo AHI 2025 (Arquitectura, Patrimonio, Intervención).
De los 43 patios que podrán visitarse, 23 pertenecen a vecinos del Casco Histórico a quienes León ha agradecido que abran sus puertas para que los interesados puedan admirar estos espacios.
En la presente edición participarán también cinco conventos, tres hoteles y patios pertenecientes a administraciones.
Se trata del Consejo Consultivo, titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el de la EMVS del Ayuntamiento y el de San Clemente, de la Diputación Provincial.
"Este año va a ser casi una revolución" en relación con el número de espacios que podrán visitarse, ha señalado, a la vez que ha informado de que, por primera vez desde hace 10 años sin hacerlo, abrirá sus puertas el Palacio de Benacazón.
Actividades
Por su parte, Jesús Corroto ha destacado que este será el primer año en el que el Salón Rico tendrá participación en este certamen. Para ello, en colaboración con el Ayuntamiento, está preparando "una semana completa" de actividades en este espacio entre los días 16 y 21 de junio desde las 18:00 a las 22:00 horas.
En relación con los otros espacios, sus puertas permanecerán abiertas del 16 al 21 de junio en horario de 18:00 a 22:00 horas y el día 21, además de por la tarde, también en horario de 10:00 a 14:00 horas.
Como novedad también, unen su arte musical por primera vez grupos de fuera de la ciudad. Así, se contará con la presencia de la madrileña Lorena Bruke, compositora nominada a los Goya en 2018 y con un cuarteto de Camarena que versionará canciones de películas.
También un grupo de coros y danzas de Mora y una Big Band de la Escuela de Música de Navarra.
Por su parte, Velázquez ha agradecido a la asociación su implicación "porque son ellos quienes tiran del carro" y ha puesto en valor "llenar estas zonas de cultura y artes escénicas".
"Nadie se lo puede perder", ha subrayado porque "viene a poner en valor todavía más la Semana Grande de Toledo".