Alberto Rojo, alcalde de Guadalajara, en una imagen reciente

Alberto Rojo, alcalde de Guadalajara, en una imagen reciente

Guadalajara ASÍ LO HA DICHO EL PROPIO AYUNTAMIENTO EN UN COMUNICADO

El alcalde Alberto Rojo está feliz tras desbloquear un gran proyecto de años en Guadalajara

21 enero, 2020 12:51

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara ha dado el visto bueno definitivo a la urbanización del sector SUE 30 después de desestimar algunas de las alegaciones presentadas al proyecto de reparcelación de la zona, que ha sido sometido a exposición pública en los últimos meses.

Esta aprobación definitiva supone que desde este mismo momento el agente urbanización puede ejecutar el proyecto, que incluye la construcción de la gran rotonda que organizará todo el tráfico junto al puente árabe, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

El alcalde de la ciudad, Alberto Rojo, ha celebrado que por fin "el nuevo Gobierno haya conseguido desbloquear en pocos meses un proyecto que llevaba años dormido en un cajón por la falta absoluta de voluntad para dialogar y para solucionar los problemas".

De hecho, Rojo ha confirmado que solicitará una reunión urgente con la empresa urbanizadora con el objetivo de que "la gran rotonda junto al puente árabe sea una realidad de inmediato y que sirva tanto para ordenar mejor el tráfico como para embellecer todo el entorno de una de nuestras joyas patrimoniales".

Grandes oportunidades

A su juicio, la urbanización de todo este sector generará también "grandes oportunidades para la ciudad, una mejor conexión de las dos riberas del Henares y permitirá la existencia de más terreno para vivienda protegida".

Alberto Rojo ha agradecido "el esfuerzo y la diligencia con la que el Área de Urbanismo, dirigida por Rafael Pérez Borda, ha guiado todo este proceso que ya dije hace muchos meses que sería prioritario".

El proyecto de urbanización del SUE 30 abarca una superficie total de 47.500 metros cuadrados, de los que 21.000 corresponden a viales y aparcamiento y 8.500 metros cuadrados a zonas verdes. En el nuevo suelo residencial disponible se pondrán construir 230 nuevas viviendas, libres y protegidas, en edificios de hasta siete plantas.