Digital Castilla

Digital Castilla

Guadalajara EL AUTOR CONFESO SE JACTÓ DE SUS CRÍMENES

Nogueira pide perdón tras escuchar el durísimo, espeluznante y criminal relato del terror en Pioz (Guadalajara)

24 octubre, 2018 13:21

El autor confeso de las muertes de sus tíos y sobrinos en agosto de 2016 en la localidad de Pioz, Patrick Nogueira, ha tomado la palabra en el juicio que se sigue contra él en la Audiencia de Guadalajara, y ha empezado pidiendo perdón por sus actos.

"Me gustaría pedir perdón a mi familia. La única cosa que puedo hacer es pedir perdón. No puedo cambiar las cosas. Yo no he elegido funcionar de esta manera", ha señalado.

Nogueira ha insistido en que a lo largo del juicio no atenderá a las preguntas de las tres acusaciones y sólo contestará a las demandas de su abogada.

El autor confeso de las muertes ha asegurado que emprendió el ataque que acabó con la vida de su tía Janaina después de sufrir un mordisco por su parte; y que horas después, cuando su tío llegó a la vivienda de Pioz donde ocurrieron los hechos, éste se le abalanzó y comenzó un forcejeo que acabó con ambos en el suelo y la navaja que portaba el acusado apuñalando a su familiar.

Así se desprende de su testimonio a preguntas de su abogada en la primera sesión del juicio por el que se le pide prisión permanente revisable y que se celebra en la Audiencia Provincial de Guadalajara.

Sobre la relación previa con sus tíos, ha revelado que sus padres pagaban un dinero por acogerle en España, abonando cantidades desde 500 hasta los 1.500 euros, pese a lo cual su tío le seguía exigiendo dinero.

Según ha dicho, llegó a ser amenazado por parte de su tío Marcos. "Me robó dinero de la cartera. Y me pidió 6.000 euros y me dijo que si no me denunciaría a Extranjería", ha argumentado, recordando cómo tras esa discusión le anunciaron que se mudarían desde Torrejón de Ardoz, sin revelar la dirección de destino. "Me dijeron que se irían a Toledo".

Fue entonces cuando un día, al regresar al domicilio que compartía con su familia en Torrejón de Ardoz, encontró la vivienda vacía. "Me enfadé. Estuve dos meses sin contacto con ellos", ha manifestado, indicando que cuando sus tíos y sobrinos abandonaron Torrejón, dejaron además varias deudas en concepto de alquiler de la anterior casa de las que el entorno familiar le hizo responsable, y eso le hizo sentir "un tonto de mierda".

Tras esta mudanza, siempre según su relato, sus tíos se dirigieron a la familia de Nogueira en Brasil para trasladarles su mal comportamiento. "Dijeron a mi familia que tomaba drogas".

Sobre los hechos acaecidos en agosto de 2016, cuando tuvieron lugar las muertes, ha rememorado que, cuando se dirigía a Pioz, sabía que "algo iba a pasar", pero no sabía cómo. Incluso ha hecho un paralelismo con una agresión perpetrada por él mismo cuando tenía 16 años a un profesor para argumentar su daño cerebral.

Tras llegar con dos pizzas a la vivienda, su tía estaba fregando los platos mientras él le ayudaba. "Estábamos cara a cara. Mientras ella fregaba los platos, yo los secaba. Me miraba a la cara. Ella me mordió la mano, yo le clavé en el cuello", ha afirmado.

Cuando llegó Marcos, marido de la víctima y tío del acusado, Nogueira ha relatado que se abalanzó contra él y tras un forcejeó en el que intentaba quitarle la navaja que portaba, ambos cayeron al suelo. "Cuando caímos al suelo se le clavó la navaja", ha apuntado.

Fue a Brasil a despedirse

Acerca de su viaje a Brasil tras cometer los hechos, ha negado que se tratara de una huida, ya que la intención era ir a despedirse de su familia al ser consciente de "la mierda" que se le iba a venir encima.

Cuando empezó a trascender en los medios de comunicación brasileños los hechos ocurridos en Pioz, tomó la decisión de regresar a España para "resolverlo todo cuanto antes".

Entre tanto, ha lamentado que su familia ha recibido amenazas, ha tenido que cambiar de ciudad y ha "sufrido mucho".

El acusado ha repasado su vida y se ha escudado en que fue un niño acusado en el colegio. "Me insultaban, me pegaban y me escupían", ha asegurado, argumentando que toda esa carga la sufría en soledad ya que nunca llegó a hablarlo con nadie.

Tuvo que cambiar de colegio hasta en cinco ocasiones, y ha asegurado que al inicio de su adolescencia tuvo un "traumatismo craneoencefálico" debido a un fuerte golpe.

Ha esgrimido problemas con el alcohol, su "único amigo" desde los 10 años. "No se cómo es aquí la juventud, en mi país es así. A partir de los 15 años me pasó factura. Bebía de todas las maneras para desahogarme", ha asegurado.

Tras enumerar los problemas derivados del alcohol, ha insistido en que bebía hasta emborracharse, al principio "una botella a la semana" hasta llegar a "una botella por noche".

El abuso del alcohol, según su testimonio, le ha llevado a "ver sombras" que en todo caso no alteran su "visión de la realidad". "Pierdo la paciencia muy rápido y tengo que volver a beber".

Mientras, la fiscal Rocío Rojo ha recordado partes de la declaración inicial de Nogueira en las que aseguraba durante la instrucción que su tío no se había defendido, por lo que Nogueira ha incurrido en una contradicción en su testimonio.

Ha dicho además que en esas primeras declaraciones contaba cómo había descuartizado a sus tíos y hablaba de los mensajes intercambiados con su amigo Marvin en los que relataba los hechos, algo que este miércoles "ha omitido".

Al respecto de los argumentos sobre sus problemas en la infancia o la supuesta amenaza de su tío de denunciarle por su situación ilegal en España si no le daba dinero, ha puesto de manifiesto que es "la primera vez" que mencionaba estos extremos. "Es la primera vez que oímos que su tía le da un mordisco", ha añadido Rojo.

Las acusaciones particulares también han coincidido en apuntar a las "numerosas contradicciones", algo que ha negado la abogada de la defensa. Incluso la representante del Ministerio Fiscal ha pedido que se tengan en cuenta las grabaciones de sus testimonios iniciales durante la instrucción, algo que ha intentado evitar la abogada defensora.

Tras su declaración, se ha procedido al visionado a puerta cerrada de las imágenes compartidas por mensajería instantánea con su amigo Marvin, residente en Brasil. 

Relato espeluznante de la fiscal

El autor confeso de las muertes de sus tíos y sobrinos en agosto de 2016 en la localidad guadalajareña de Pioz, se jactó de sus crímenes en los mensajes enviados a Marvin, un amigo de Brasil, poco después de cometer los asesinatos, según el relato inicial del Ministerio Fiscal en el arranque del juicio. Así se desprende de las conclusiones enunciadas por la fiscal jefe de Guadalajara, Rocío Rojo, quien se ha dirigido al jurado popular para negar que Nogueira actuara "por arrebato" como alegaba la defensa y recordando que acudió a la vivienda de Pioz equipado con armas y bolsas de basura.

Ha reparado en las fotografías enviadas vía mensajería instantánea: "Qué risa, los niños no corren cuando les voy a matar, se agarran entre sí cuando les voy a matar", dijo Nogueira, según Rojo. La fiscal, que ha tachado los hechos de "terroríficos", ha continuado desgranando las pruebas "concluyentes" que a su juicio se han analizado a lo largo de toda la instrucción. Tras recordar que Nogueira huyó a Brasil toda vez que se hallaron los cuerpos un mes después de los asesinatos, ha reparado en que el autor confeso huyó a su país de origen, pero decidió regresar para no tener que enfrentarse a un proceso judicial en el país latinoamericano.

"Él recuerda todo, pero dice que no puede recordar que les mató. Sólo empieza a recordar una vez ya están muertos", ha indicado, asegurando que aunque la defensa va a argumentar "amnesia parcial" sobre cómo se llevaron a cabo los asesinatos, se van a presentar pruebas periciales y psicológicas que constatan que se trata de una amnesia selectiva "porque no le interesa" contarlo.

Rocío Rojo ha adelantado algunas de las pruebas que se presentarán a lo largo de los seis días de vista, como el testimonio del propio Marvin desde Brasil. "Es una persona que no tiene ninguna enfermedad, ninguna patología, perfectamente sana. La psicopatía no es una enfermedad mental", ha querido insistir la fiscal, quien ha abundado en su rechazo a la versión de la defensa sobre que Nogueira actuó por arrebato incidiendo en que tenía "todo calculado".

Un TAC al nacer

Rocío Rojo ha hecho referencia a una de las pruebas propuestas por la defensa, consistente en una prueba TAC que vendría a certificar que Nogueira está "predispuesto a matar" para justificar su locura y así rebajar la pena. "Me quedo perpleja. ¿Por qué no nos hacen un TAC a todos al nacer? Y los que estemos predispuestos a matar, a la cárcel", ha dicho con ironía, agregando además que "para matar no hay que estar loco, hay que ser malo".

Todos estos argumentos han sido esgrimidos para solicitar al jurado popular que cuide de no considerar al acusado como un demente, lo cual le supondría "un premio" para él al ver rebajada su pena. "Una chocolatina para él". "Es uno de los crímenes más espeluznantes que he vivido", ha sentenciado en su primera intervención.

Por su parte, Alberto Martín, letrado en representación de la familia de Marcos -tío de Nogueira- ha apelado al "sentido común" del jurado para realizar su labor. En su opinión, este caso es "muy especial" por lo mediático, coincidiendo con la Fiscalía en que se trata de una de las causas más "espeluznantes" conocidas. También ha dado por hecho que el acusado preparó "de manera premeditada" todos los utensilios que iba a necesitar para cometer los asesinatos, "todo ello reconocido en las declaraciones, porque había prueba de ello".

Igualmente, se ha alineado con los argumentos del fiscal para rechazar que actuara por arrebato, y ha afirmado que Nogueira llegó a la vivienda premeditadamente cuando sabía que sólo la madre y los niños estarían en ella. Martín ha agregado que Nogueira es una persona "extremadamente inteligente" --con un coeficiente intelectual superior a 116--, además de que actuó "con toda la frialdad del mundo".

"Cometió un error, que fue el de comunicarse y retransmitir estos crímenes de forma personal a través de su teléfono. Procuraremos que se acabe sentando en el banquillo por su participación en estos crímenes", ha señalado, asegurando que los mensajes intercambiados con Marvin son "suficientes" para descartar el arrebato y confirmar los asesinatos.

Ha enfatizado que en estos mensajes se incluían "insultos a la familia, a los niños, a los cuerpos, de forma grosera, como ejemplo de la maldad de esta persona", al tiempo que ha agregado que si ha habido colaboración por parte del acusado al entregarse a la justicia es "sólo interesado por su propio beneficio".

El abogado de la familia de Marcos ha abundado en los mensajes de texto enviados por Nogueira, en los que se revela que "tenía intención de hacer lo que hizo desde hacía tiempo". "Por si fuera poco se fotografió con los cadáveres. Hace falta ser macabro. Algunos, cuando vimos las fotos, no podíamos ni tenernos en pie. Pero él posaba con una sonrisa", ha argumentado.

En esta conversación, según ha citado el abogado, Nogueira llegó a afirmar al terminar con el embolsado de los cadáveres: "Me voy a comer un bocadillo de atún que me lo he merecido". En su opinión, Nogueira abandonó Brasil y decidió entregarse en España debido al sistema judicial más favorable en este país. "Lo dice en sus mensajes. Él decía que en España iba a estar como en un hotel. Por eso se entrega, por egoísmo".

Posición de la defensa

La defensa de Patrick Nogueira, autor confeso de las muertes de sus tíos Marcos y Janaina y sus dos sobrinos menores de edad en agosto de 2016 en la localidad alcarreña de Pioz, ha solicitado en el juicio contra él que arranca este miércoles en la Audiencia Provincial de Guadalajara penas de 25 años de cárcel alegando atenuantes, mientras que las acusaciones coinciden en solicitar prisión permanente revisable por las cuatro muertes, a excepción del Ministerio Fiscal que se desmarca y pide 20 años por cada una de las muertes de los dos adultos.

Nogueira, visiblemente más delgado que cuando ingresó en prisión preventiva, ha escuchado con atención y sin inmutarse la lectura del escrito de la Fiscalía y de las acusaciones particulares, así como las conclusiones de su defensa. Las conclusiones de la defensa de Nogueira determinan que no cabe apreciar agravantes por la condición de las víctimas, y le considera autor de dos delitos de homicidio en el caso de las muertes de los dos adultos por los que pide cinco años de prisión por cada uno de ellos; y dos delitos de asesinato por las muertes de los dos menores, por las que pide siete años y medio por cada una.

Entiende la defensa que concurren atenuantes como no comprender la licitud del hecho, actuar por causas o estímulos poderosos de arrebato y obcecación, haber confesado antes de conocer el procedimiento o la dilación "indebida" en el trámite del juicio.

Cuatro asesinatos

La representación legal de la familia de Marcos le considera igualmente responsable de cuatro delitos de asesinato, si bien eleva su solicitud de pena por las muertes de sus tíos a prisión permanente revisable. Recuerda igualmente esta acusación que Nogueira hecho desaparecer a "una familia entera", además de resaltar el "especial ensañamiento" y la "retransmisión en directo" que el acusado hizo de los asesinatos vía mensajería instantánea con un amigo que residía en Brasil.

Por otro lado, la acusación ejercida por la familia de Janaina apunta al deterioro de las relaciones entre Nogueira y la familia asesinada surgida después de que los tíos se mudaran de Torrejón de Ardoz a Pioz, extremo que considera clave como desencadenante para que el acusado tomara la decisión de acabar con sus vidas. Esta acusación solicita también cuatro penas de prisión permanente revisable.

Este escrito de acusaciones menciona los análisis psiquiátricos realizados a Nogueira tras su detención, de los que "cabe destacar que se concluye que no presenta patología alguna y sus capacidades están intactas". Todas las acusaciones dan por acreditado que Nogueira descuartizó en dos partes los cuerpos de los dos adultos, que enfundó en varias bolsas de basura todos los cuerpos, que abandonó la vivienda a la mañana siguiente y que en días sucesivos se deshizo de las armas empleadas. Los relatos ofrecidos por estas partes recuerdan que un mes después se hallaron los cadáveres y que Nogueira huyó a Brasil al trascender el hallazgo en los medios de comunicación.

El propietario pide indemnización

Por otro lado, una tercera acusación particular es ejercida por el propietario de la vivienda donde ocurrieron los hechos, que alega que dejó de percibir cuatro mensualidades del alquiler por 650 euros cada una. Argumenta igualmente que gastó 374 euros en suministros, 1.320 euros en sustitución de sanitarios, 927 euros en material de ferretería o 17.436 euros en tareas de desescombro. Para rehabilitar la vivienda, ha pedido un préstamo de 47.000 euros, a los que hay que sumar más de 5.000 euros de intereses. Esta acusación, que se adhiere a las peticiones de cárcel de cuatro penas de prisión permanente revisable, reclama igualmente una indemnización valorada en 30.000 euros.