El socialista Francisco Ureña se convierte en el nuevo alcalde de Almagro.

El socialista Francisco Ureña se convierte en el nuevo alcalde de Almagro. Ayuntamiento de Almagro

Ciudad Real

Cambio de Gobierno en Almagro (Ciudad Real): Francisco Ureña, nuevo alcalde tras triunfar la moción de censura

Los seis concejales del PSOE y el edil de la Agrupación de Electores Por Almagro han hecho fructífero el cambio en la alcaldía.

Más información: Almagro (Ciudad Real) podría cambiar de alcalde tras la moción de censura del PSOE y un concejal independiente

Publicada
Actualizada

El socialista Francisco Ureña ha sido investido este lunes como nuevo alcalde de Almagro (Ciudad Real), tras prosperar una moción de censura presentada por los seis concejales del PSOE y respaldada por Genaro Galán, único edil de la formación independiente Por Almagro.

La moción ha desbancado al 'popular', Francisco Javier Núñez, quien accedió a la alcaldía tras un pacto con la agrupación de Galán. Sin embargo, el PSOE fue la fuerza más votada en las elecciones municipales de mayo del 2023 obteniendo seis concejales, el PP cinco y la Agrupación de Electores Por Almagro dos.

La ruptura de ese acuerdo se produjo el pasado mes de abril, cuando Núñez cesó a Galán como concejal de Cultura y primer teniente de alcalde, lo que dinamitó la coalición. Galán justificó su apoyo al cambio de gobierno por "la falta de diálogo y exclusión" en el seno del equipo del PP, mientras que los populares lo acusan de haberse alineado con los socialistas desde hace meses.

Durante el debate de la moción, Ureña ha defendido que el proceso es plenamente legítimo y se enmarca en la voluntad democrática del pleno municipal. Asimismo, ha acusado a su predecesor de haber perdido la "legitimidad de ejercicio" tras quedarse sin mayoría por decisión propia, y criticó que no presentara su dimisión tras romper el pacto de gobierno.

El nuevo alcalde ha avanzado que en los próximos días se hará público un programa de gobierno conjunto con Por Almagro, basado en "el diálogo, la ilusión y el trabajo al servicio de todos los vecinos".

Críticas del PP

Desde el perfil del Partido Popular de Almagro en Facebook, el propio Núñez denunció hace unos días que "estamos ante una moción de censura promovida por el rencor. Nadie ha dado la cara ni explicado sus motivos". Y es que no hay justificación posible cuando la única motivación es personal y destructiva. Almagro no merece este desprecio", subraya.

Marta Rivero, la presidenta del PP de Almagro, también arremetió contra Galán, a quien acusó de actuar "con el único objetivo de interrumpir gobiernos legítimos del Partido Popular".

Pacto PP - PSOE

Por su parte, el Grupo Municipal Socialista recordó que, tras las elecciones, ofrecieron al PP un acuerdo para compartir la alcaldía, gobernando dos años cada formación, pero que "ni siquiera hubo respuesta". En un comunicado, calificaron el pacto entre el PP y los independientes como un acuerdo "forzado" y sin base suficiente, lo que ha derivado, aseguran, en inestabilidad y parálisis institucional.

El secretario provincial del PSOE y vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, se pronunció recientemente al respecto. Caballero consideró que el pacto entre PP y Por Almagro fue "antinatura". Según afirmó durante un acto celebrado en Almagro, "la única salida lógica es que el PSOE asuma la Alcaldía y saque al municipio del abandono y el retraso" provocado por "el descontrol del PP en el Ayuntamiento".