
Imagen del incendio.
La UME se hace cargo del incendio de Chinchilla (Albacete) que aún no está controlado
Ya no hay llamas pero el peligro persiste porque la vegetación afectada todavía está combustionando.
Más información: Tres medios aéreos, 17 terrestres y hasta 66 operarios se afanan contra un incendio en Chinchilla (Albacete)
La Unidad Militar de Emergencias (UME) se hace cargo desde la madrugada del lunes del incendio forestal que se detectó el domingo por la tarde a las 17:42 horas en el término municipal de Chinchilla de Montearagón (Albacete) y que aún no se ha extinguido.
La primera avanzadilla llegó desde Torrejón de Ardoz (Madrid) sobre la medianoche y a las 2:30 horas de este lunes ha llegado el resto de la sección, informa EFE.
Por ello, desde las 0:30 horas, la UME ha tomado el control para intentar apagar el fuego en el que trabajan a primera hora de este lunes seis autobombas, un camión nodriza y cuatro vehículos ligeros, además de dos máquinas pesadas del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Infocam).
Los terrenos afectados por las llamas forman parte del Centro de Adiestramiento (CENAD) San Gregorio, del Ministerio de Defensa.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Albacete han informado de que el incendio pudo producirse por causas naturales, por la caída de un rayo, y que los responsables del centro pidieron ayuda a la UME.
ACTUALIZACIÓN
— INFOCAM (@Plan_INFOCAM) June 15, 2025
➡️ #IFChinchilladeMontearagón en #Albacete. Tras el ocaso, continúan las labores extinción de #INFOCAM de @gobjccm con herramienta manual y maquinaria pesada.
🚚13 medios terrestres
👥63 efectivos #BBFF #AAMM
Contra los #IIFF #ActuaresProteger
ℹ️… pic.twitter.com/lUT2c0watM
Tres focos
Estas mismas fuentes han indicado que, en un primer momento, se produjeron tres focos, uno de los cuales ya está controlado, mientras que los otros dos se han unido.
También han precisado que aunque ya no hay llamas, la vegetación continúa aún combustionando, y han precisado que aunque ya no hay llamas, la vegetación afectada todavía está combustionando, motivo por el cual los responsables de la dirección del incendio estudian en estos momentos la posibilidad de introducir más medios del Infocam o de la UME para intentar apagar la combustión.
En cualquier caso, estas fuentes han precisado que la superficie afectada, cuya extensión aún se desconoce, no posee valor ecológico, ya que la vegetación está compuesta por arbustos mayoritariamente.
También han indicado que el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, se desplazará este lunes a la zona para ver la evolución de los trabajos de extinción.
Además, por parte del Infocam, han participado en la extinción del incendio un total de cuatro medios aéreos y 18 terrestres, con la participación de 91 efectivos.
Extinguido el incendio forestal de Férez (Albacete)
Por otro lado, el Infocam ha dado por extinguido el incendio forestal que se originó este domingo por la tarde en el paraje Puente de Hijar, en el término municipal de Férez (Albacete).
El incendio, que se detectó a las 18:54 horas, quedó controlado a las 22:05 horas y se ha dado por extinguido a las 23:30 horas. En su extinción, han participado en total ocho medios -dos de ellos aéreos y seis terrestres- y 37 personas.