I Foro de Grandes Ciudades del Partido Popular.

I Foro de Grandes Ciudades del Partido Popular.

Albacete

El alcalde de Albacete respalda la Ley del Suelo de Feijóo para ampliar la oferta de viviendas

Manuel Serrano ha participado en el I Foro de Grandes Ciudades del PP celebrado este domingo en Zaragoza.

Más información: Las mejores imágenes del I Foro de Grandes Ciudades del PP en Zaragoza

Publicada

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha participado este domingo en el I Foro de Grandes Ciudades del Partido Popular, celebrado en Zaragoza y presidido por el líder nacional de la formación, Alberto Núñez Feijóo.

Durante el evento, según ha informado el PP de Albacete en nota de prensa, se ha acordado la creación -desde el ámbito municipal- de "un catálogo de suelo público finalista para la construcción de vivienda a precios asequibles". Para ello se movilizarán parcelas de titularidad pública de carácter dotacional que lleven tiempo vacantes y no hayan cumplido su función inicial.

De esta forma, se diseñará la oferta atendiendo a "los colectivos que más lo necesitan": jóvenes, familias numerosas, monoparentales, vulnerables o personas con discapacidad.

Asimismo, el PP buscará que los Ayuntamientos tengan "más autonomía" para el desarrollo de sus planteamientos urbanísticos e "impulsará un nuevo urbanismo más ágil, más flexible y más eficaz", promoviendo el "silencio administrativo" en licencias de edificación para inmuebles de nueva planta y la "declaración responsable" para las licencias de primera ocupación.

Compromiso para regenerar barrios

Tal y como ha señalado el PP, tanto Serrano como resto de ciudades gobernadas por el PP "han reafirmado su compromiso para regenerar barrios y hacerlos más habitables, incentivar la rehabilitación de viviendas y fomentar la vivienda protegida, en compra y alquiler para aquellos que tienen mayores dificultades".

Además, durante el foro, "el PP ha reclamado al Gobierno una ley de desalojo inmediato de okupas" para que sea debatida y aprobada en el Congreso, y las ciudades reunidas en Zaragoza "se han comprometido" a crear un protocolo antiokupación para ayudar a los afectados.

Por último, los regidores también han reivindicado un "nuevo modelo de financiación autonómica consensuado" y han criticado que se quieran eliminar los" criterios de equidad y servicio por las consignas que impone el separatismo".