Morante de la Puebla, a hombros en Las Ventas el pasado 8 de junio.

Morante de la Puebla, a hombros en Las Ventas el pasado 8 de junio. Gtres

Región TOROS

Expectación desbordada para la tarde del Corpus: Morante y Roca Rey abarrotarán la plaza de toros de Toledo

Más de 8.500 espectadores colmarán los tendidos en el día grande de la capital de Castilla-La Mancha. Completa el cartel el emergente y toledano Tomás Rufo.

Más información: La Plaza de Toros de Toledo cuelga el "no hay billetes" para la corrida del Corpus: "No pasaba desde hace 16 años"

Publicada

La tradicional corrida de toros que Toledo celebra con motivo de la festividad del Corpus Christi ha despertado un interés desconocido en casi dos décadas. El coso de la capital de Castilla-La Mancha colmará sus más de 8.500 asientos de aforo. La llamada de las figuras ha revitalizado una fecha señera.

El cartel elaborado por la empresa Mare Nostrum reúne a Morante de la Puebla, Roca Rey y Tomás Rufo, quienes se enfrentarán a reses de la ganadería de Daniel Ruiz. Aunque se trata de la misma combinación del año anterior, el ambiente ha desbordado las expectativas. Son muchos quienes ansían las entradas que ya no quedan.

Morante llega a Toledo en uno de los momentos más brillantes de una carrera tan larga como plena de cimas. La puerta grande en Las Ventas, una conquista rubricada el pasado 8 de junio, se ha convertido en uno de los grandes acontecimientos contemporáneos de la fiesta brava y ha coronado la deslumbrante trayectoria artística del sevillano.

Las dos orejas en Madrid precedieron al rabo cortado en Salamanca el pasado fin de semana. Y sucedieron a la gran faena previa en San Isidro, el rabo de Sevilla en 2023, el centenar de tardes de 2022 o tantos otros hitos previos al parón de la pandemia.

Al Morante actual le visten los elogios. Convertido en mito vivo de la tauromaquia, el cigarrero se encarama al Olimpo de los mejores matadores de la historia: de los anteriores mitos guarda y difunde sus esencias. De algún modo, revisita a los clásicos para proyectar lo que dejaron: trae a los clásicos al tiempo presente.

Andrés Roca Rey, el torero más taquillero de la última década, trazará su quinto paseíllo en el coso de la calle Mendigorría. En sus actuaciones pretéritas en Toledo ha conocido el dolor de la cogida y el sabor del triunfo. Frente al clasicismo de Morante, un torero de enciclopedia, el peruano sobresale como el diestro predilecto de la nueva generación.

Caracterizado por el valor, el atributo que siempre atrajo a los públicos, Roca Rey se ha erigido como el más importante de todos los toreros del siglo XXI. El mandón, el que siempre ha podido elegir, el que ha devuelto los llenos a muchas plazas, es la figura sobre las que se edifican las grandes ferias de las temporadas europea y americana.

Por su parte, Tomás Rufo presume de una carrera corta, pero plena de triunfos. Ha brillado en Madrid, Sevilla o Pamplona, una hoja de ruta más que suficiente. Su estilo casa con el de la escuela castellana, el de la muleta poderosa y los artificios escasos.

Natural de Pepino y talaverano de adopción, Rufo juega en casa frente a los dos gigantes del escalafón superior.

No hay billetes

Mare Nostrum presume de un lleno absoluto que no se producía en Toledo desde hace 16 años. La venta online confirma el interés del cartel allende los límites territoriales más próximos: hasta 19 provincias distintas estarán representadas en los tendidos, también público internacional.

El festejo comenzará a las 19:30 horas. Hará calor, aunque su potencial incidencia se antoje menor para los miles que se sentarán en la piedra del coso decimonónico. La corrida del Corpus también quiere relucir más que el sol.