
Alberto Núñez Feijóo junto a Paco Núñez este viernes en Guadalajara.
Feijóo asegura que en cualquier democracia sólida Sánchez "habría caído fulminantemente"
El líder del PP se ha ofrecido en Guadalajara a armar una mayoría sólida para alcanzar el Gobierno y "acabar con esta pesadilla".
Más información: La UCO aporta más indicios de que Sánchez tapó durante años la "organización criminal" de Ábalos y Santos Cerdán
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado convencido de que "en cualquier democracia sólida y consolidada" Sánchez habría "caído fulminado" con la aparición de "una sola de las acusaciones" que se imputa a su círculo de confianza.
El líder de los populares se ha expresado así durante un acto celebrado en el parque de San Roque de Guadalajara junto al presidente regional del partido, Paco Núñez.
Feijóo no ha escondido que su objetivo es "ganarme la confianza de los españoles" para "reunir una mayoría decente y honesta" que permita "acabar con esta pesadilla".
Apenas un día después de que el informe de la UCO haya precipitado la caída del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por su supuesta implicación en mordidas, el líder 'popular' ha garantizado que si accede al Gobierno garantizará una "limpieza total" para saber en qué "se ha gastado hasta el último euro".
En este contexto, también se ha referido a la decisión de Vox de impulsar una nueva moción de censura contra Sánchez. Del partido de Abascal ha dicho "no saber a qué se dedica" criticando al PP en estos momentos y ha emplazado a los suyos a "desconfiar de quien quiere regalarle a Sánchez una mayoría parlamentaria que ha perdido".
Respecto a los partidos que mantienen a Sánchez en el poder y a los demás dirigentes socialistas ha reconocido tenerles "poca fe". "Cada vez son menos socios y más cómplices de sostener la corrupción", ha señalado sobre los socios de investidura.
Feijóo ha reivindicado su capacidad para liderar el cambio con el aval de haber presidido el Insalud, Correos y la Xunta de Galicia "sin que ningún miembro de mi gobierno jamás haya sido condenado por corrupción".
Esta situación la ha enfrentado con la de los dos últimos presidentes del Gobierno del PSOE, Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero, que accedieron a su cargo "sin haber gestionado jamás un solo euro y mirad cómo nos ha ido".
De la gota malaya al culebrón
El presidente del PP también se ha referido al cambio de escenario que se ha llevado a cabo en las últimas horas al pasar de "la gota malaya" que suponía la cascada de casos a "una telenovela de corrupciones sórdidas, mordidas y mafias".
"Se llevará por delante al Gobierno, se llevará por delante al PSOE pero no a España porque nos comprometemos a cuidarla, protegerla y blindarla", ha concluido.