
Una persona compra un producto de Alcampo.
El ERE de Alcampo deja 33 despidos en Castilla-La Mancha y mantiene abiertas las tiendas de Guadalajara y Albacete
Sindicatos y empresa acuerdan 30 salidas en el hipermercado de Albacete y otras tres en el supermercado de Guadalajara. Mejoran las indemnizaciones.
Más información: Alcampo cierra su plan de ajuste con un máximo de 633 despidos y un mínimo de 565 y el cierre de 16 tiendas
El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Alcampo afectará a 33 trabajadores de la empresa de distribución en Castilla-La Mancha. Los despidos acordados suponen una treintena de extinciones de contrato en el hipermercado que la cadena tiene en Albacete y otros tres en un supermercado de Guadalajara.
En todo caso, las dos tiendas amenazadas de cierre en la región permanecerán abiertas. Tanto la gran superficie emplazada en el centro comercial Imaginalia de la ciudad más poblada de la comunidad autónoma como la tienda, antes adscrita a Día, sita en la calle de la Virgen de la Soledad de la capital alcarreña mantendrán su actividad.
En el conjunto de España, el ERE incluye a un máximo de 633 personas, un 11 % menos de las previstas al inicio del proceso, y el cierre de 16 supermercados.
La negociación entre los tres sindicatos representantes de la plantilla y la dirección de la empresa, un proceso de siete reuniones que finalizó ayer, ha permitido rebajar la cantidad inicial de personal y comercios afectados.
Con carácter general, las indemnizaciones por despido incluirán 35 días por año trabajado, hasta un límite de 20 mensualidades. Las condiciones rubricadas mejoran la oferta inicial de la empresa de 24 días por año en 14 pagas mensuales. En el caso de los empleados con edades próximas a la jubilación, las condiciones son menos jugosas.
Los trabajadores que quieran apuntarse al ERE podrán hacerlo a partir del lunes y hasta el 25 de junio.