
El presidente regional del PP, Paco Núñez.
Núñez acusa a Page de dejar "solos una vez más" a los ciudadanos de Castilla-La Mancha durante el apagón
Desde el PSOE lamentan que el presidente regional del PP "en vez de pensar cómo ayudar, piensa en cómo poner zancadillas".
Más información: Castilla-La Mancha solicita al Gobierno central la desescalada y el regreso al nivel 2 de emergencias
La gestión realizada en Castilla-La Mancha ante el apagón eléctrico nacional de este lunes ha desatado una tormenta política en la región. El presidente del PP castellanomanchego, Paco Núñez, ha criticado duramente a los gobiernos de Pedro Sánchez y Emiliano García-Page por "volver a dejar solos a los ciudadanos", mientras Vox exige explicaciones al Ejecutivo autonómico por su respuesta durante la crisis.
Desde el PSOE, sin embargo, han salido en defensa de la actuación institucional y han acusado a los populares de "salir corriendo a hacerse la foto y a buscar un titular" en vez de colaborar.
En una rueda de prensa ofrecida en Toledo a las puertas de las Cortes de Castilla-La Mancha, Núñez ha acusado al presidente regional, el socialista Emiliano García-Page, de dejar "solos a los ciudadanos y a los alcaldes, una vez más, cuando hay una crisis".

Paco Núñez, en las Cortes regionales, junto al alcalde de Talavera de la Reina y presidente de la FEMP-CLM, José Julián Gregorio.
De igual forma, ha afirmado que el Gobierno autonómico también "ha dejado solos a los docentes y a los padres", lamentando lo que considera una "clara desinformación" a la hora de comunicar si los centros educativos estarían abiertos o cerrados este martes.
"Cada centro educativo está tomando sus propias decisiones ante un caos a la hora de abordar los distintos elementos, ya que momentos como este requieren responsabilidad e información", ha argumentado.

El líder del PP castellanomanchego, por contra, ha puesto en valor el papel de los alcaldes castellanomanchegos asumiendo "competencias impropias" frente a lo que considera una falta de liderazgo por parte del presidente regional.
Vox exige un protocolo claro
Desde Vox, el diputado regional Luis Blázquez ha anunciado una batería de preguntas parlamentarias dirigidas al Gobierno regional. "Queremos conocer qué medidas adoptó el Ejecutivo socialista durante el corte de suministro para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales en centros críticos como hospitales, centros de salud, educativos y residencias", ha explicado.
Blázquez ha advertido que "un fallo de estas características no puede volver a repetirse sin que exista un protocolo claro de actuación", por lo que exigirá "el desarrollo urgente de un plan de respuesta clara ante situaciones similares", con especial atención a la protección de infraestructuras esenciales.
A su juicio, esta crisis energética ha vuelto a demostrar la "ineficacia" de los gobiernos autonómicos. "La incapacidad de Page hizo que Castilla-La Mancha delegara totalmente el mando al Gobierno de España", ha señalado en referencia a la petición de que se declarase la emergencia nacional en la región, tal y como ocurrió en otras siete gobernadas por el PP.
Respuesta del PSOE

Sergio Gutiérrez, secretario de Organización del PSOE regional
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE en la región, Sergio Gutiérrez, ha respondido con contundencia a las críticas del PP: "Cuando no hay nada inteligente que decir, lo mejor que puede hacer Paco Núñez es callarse. Porque, en definitiva, cuando hay una crisis, cuando hay una emergencia, los servicios públicos actúan y todos los gobiernos, los del PP, los de Izquierda Unida, los del PSOE, los de Sumar, están atendiendo la emergencia".
Gutiérrez ha afeado a Núñez que "en vez de pensar cómo ayudar, piensa en cómo poner zancadillas al día siguiente". "Aquí se ha hecho un esfuerzo ingente del conjunto de los servidores públicos de la región, de España en general, por tener a salvo lo esencial y por dar los servicios esenciales para que a día de hoy, más de 24 horas después de esta crisis energética grave, no hayamos tenido incidencias que tengamos que lamentar, especialmente en lo que se refiere a la salud y a las vidas humanas", ha valorado el dirigente socialista.
También ha intervenido la portavoz socialista en la Diputación de Toledo, Tita García Élez, quien ha criticado el comportamiento del presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en Castilla-La Mancha y alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, tras su encuentro con Núñez: "No puede ser que el Presidente de la FEMP, que representa a todos y cada uno de los ayuntamientos de Castilla-La Mancha, haya venido corriendo a reunirse con el líder de la oposición y no haya tenido ni tan siquiera cinco minutos para poder convocar a su Junta Directiva".