
Reunión del Cecop. Foto: JCCM.
Castilla-La Mancha solicita al Gobierno central la desescalada y el regreso al nivel 2 de emergencias tras el apagón
El Cecop estatal, reunido en estos momentos, responderá a la petición "en las próximas horas".
Más información: El apagón de luz en Castilla-La Mancha, en directo
Castilla-La Mancha ha propuesto al Gobierno central su retorno al nivel 2 de emergencia. Desde las 23.00 horas de anoche, la comunidad autónoma se encuentra en el nivel 3, la fase más severa. El regreso al escalón inferior supondrá la asunción de sus competencias por parte de la Administración regional. El Cecop estatal, reunido en estos momentos, responderá a la petición "en las próximas horas", ha asegurado Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana.
La mejora de la situación se concreta en un escenario prácticamente normalizado. Desde la Junta han informado, minutos después de las 13.00 horas, del pleno restablecimiento del suministro eléctrico en la región, una circunstancia que aún no se había producido en algunos municipios de las provincias de Toledo y Guadalajara durante esta mañana.
El responsable de Protección Ciudadana ha confirmado que, pese a la mejora vista, se celebrará una nueva reunión del Cecopi regional. El encuentro, el quinto desde el inicio de la crisis, se celebrará esta tarde, a las 20:00 horas.
Respecto al volumen de llamadas que ha recibido el 112, Puig ha indicado que se desconoce su número exacto. El servicio regional de urgencias y emergencias también ha sufrido problemas de comunicaciones e incidencias en sus sistemas informáticos.
Puig ha resaltado la respuesta ofrecida ante la emergencia derivada de la falta de tendido eléctrico y las consiguientes afecciones sobre las telecomunicaciones o la red de agua. Sobre los problemas en la red de transportes, ha detallado que solo resta medio centenar de pasajeros de tren a Ciudad Real a la espera de ser reubicados. Los viajeros que pernoctaron anoche en las localidades andaluzas de Baeza y Úbeda se desplazan en autobuses a la estación de Puertollano para continuar su viaje.
Por su parte, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que, aproximadamente, el 37% de los pacientes convocados a consulta esta mañana no se han presentado a la cita. Además, parte de los que sí lo han hecho -pese a la advertencia de la Junta- tampoco han podido ser atendidos. Otra porción de usuarios sí ha recibido la prestación según se había estipulado en fechas pretéritas.
Quienes tengan que acudir mañana a alguna consulta del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) podrán hacerlo "perfectamente, como un miércoles normal y corriente", ha destacado Fernández Sanz. Aquellos que no hayan podido recibir la atención prevista en la jornada de martes serán contactados por teléfono y su consulta quedará reprogramada.
Además, el consejero se ha felicitado de que casi todos los hospitales de la región estén operando ya "al cien por cien" y todas las pruebas diagnósticas, excepto dos equipos de resonancia magnética, funcionen con normalidad.