
Imagen de la reunión de Cecopi.
El Gobierno central declara la emergencia nacional y asume la gestión del apagón en Castilla-La Mancha
El Gobierno regional, al igual que otras seis comunidades autónomas, ha decidido solicitar el nivel 3 de emergencia.
Más información: El suministro comienza a llegar a Castilla-La Mancha tras el apagón pero se suspenden clases y actividad sanitaria
El Gobierno central ha activado la emergencia nacional en Castilla-La Mancha y otras seis comunidades autónomas ¡por el apagón de este lunes y por lo tanto pasa a asumir de manera directa la gestión de esta crisis después de que el Ejecutivo regional haya requerido esta activación pasadas las 22:00 horas.
Pese a que al término de la primera reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, descartase que esta salida estuviese sobre la mesa, fuentes del Gobierno de Castilla-La Mancha han informado que el cambio de postura se ha producido a raíz de un correo electrónico que les ha llegado desde el Centro Nacional de Emergencia (Cenem).
Y es que tras la petición de emergencia nacional formulada por los gobiernos autonómicos del PP, en esta comunicación se requería al resto de comunidades y diputaciones forales que confirmasen si se unían a ella y para ello les daba un plazo de quince minutos.
Hemos solicitado el nivel 3 de emergencias y continuamos las reuniones de coordinación del Cecopi.
— Emiliano García-Page (@garciapage) April 28, 2025
Seguimos trabajando para recuperar cuanto antes la normalidad.
Quiero resaltar que una vez más la ciudadanía está teniendo un comportamiento ejemplar. Agradezco el gran trabajo… pic.twitter.com/0JL5F1PXOZ
Ante esta nueva situación, el Gobierno que preside Emiliano García-Page ha considerado conveniente solicitar la activación del nivel 3 para "no perjudicar las medidas de coordinación nacional".
Eso sí, estas mismas fuentes precisan que Castilla-La Mancha mantiene en vigor todas las medidas establecidas en el nivel 2 y las reuniones de coordinación entre las administraciones en el CECOPI.
Siete comunidades en emergencia
De esta manera, las comunidades en las que el Estado ha pasado a asumir las competencias de gestión son las siete que lo han solicitado: Madrid, Extremadura, Andalucía, La Rioja, Región de Murcia, Galicia, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, única del PSOE que ha dado este paso.
El nivel 3 de emergencia nacional implica que el Gobierno de España asuma el mando de todas las fuerzas y cuerpos de seguridad, Protección Civil y coordine todos los niveles de las administraciones en la persona del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, tal y como recoge la Ley Nacional de Protección Civil.
Al término de la segunda reunión del CECOPI en Castilla-La Mancha, en torno a la una de la madruga, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha recordado que esta situación de emergencia conlleva la constitución de unos centros de coordinación, aunque, independientemente, la comunidad autónoma mantenga sus centros de coordinación para atender la respuesta de la emergencia, como se está haciendo en el caso de Castilla-La Mancha desde que ha sido activado el PLATECAM.
En términos generales, Puig ha dicho que se van a mantener vigilantes ante la evolución de las incidencias, recordando que se siguen atendiendo las que se han producido en algunas residencias de mayores, donde ha sido necesario suministrar oxigenoterapia a los usuarios que lo han requerido; o a los pasajeros de los trenes que se han quedado parados en las vías de la comunidad autónoma; y que han sido evacuados o trasladados a pabellones u otras instalaciones que se han habilitado y a los que, en caso de requerirlo, se les está facilitando avituallamiento.
El director general ha avanzado que este martes tendrá lugar una nueva reunión del CECOPI a las 8:00 horas para ver la evolución de la situación, y ha remarcado el “constante contacto” con los cinco Centros de Asistencia y Seguimiento (CASP) en las provincias para abordar y resolver incidencias.