Editorial

Insoportables niveles de riesgo de pobreza y emergencia social en Castilla-La Mancha

18 octubre, 2017 00:00

El último Informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza vuelve a dejar a Castilla-La Mancha en el mapa de la España pobre y con mayores problemas sociales y económicos. Junto a comunidades como Extremadura, Murcia, Canarias y Ceuta, nuestra región soporta altos niveles de riesgo y emergencia social, con un total de 773.700 personas afectadas por la pobreza y la exclusión, lo que supone un tremendo 37,9 por ciento del total de la población castellano-manchega, en torno a los dos millones de personas. Los datos son estremecedores e insoportables y nos hablan de una realidad dramática e insostenible para una gran parte de la sociedad en Castilla-La Mancha.

El informe es todavía más doloroso para los castellano-manchegos si tenemos en cuenta que los niveles de pobreza y exclusión se han incrementado 1,2 puntos en nuestra región en el último año y se han colocado en el punto más alto de toda la serie histórica. Es decir, la pobreza crece en Castilla-La Mancha y, además, lo hace con un 7,7 por ciento de personas que se sitúa en los niveles de pobreza severa.

Esta escandalosa situación nos parece extremadamente grave y requiere medidas quirúrgicas urgentes y, además, una estrategia a medio y largo plazo. El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Red Europa presentaron este martes un presupuesto de más de mil millones de euros para la Estrategia contra la Pobreza y la Desigualdad en nuestra comunidad autónoma, una inversión que suena espectacular pero que requiere de urgencia, rigor y eficacia. Hace bien el Ejecutivo regional en impulsar esta cantidad tan elevada para luchar contra la pobreza en Castilla-La Mancha, aunque parece mentira que todavía nuestra región no haya conseguido aproximarse a la media de las comunidades más ricas de España. Algo se está haciendo mal.