Digital Castilla

Digital Castilla

Confidencial

El impactante vídeo que ha indignado a Castilla-La Mancha: "Me amenazaron metiéndome una pistola en la boca"

28 agosto, 2017 00:00

Era el pasado jueves cuando Greenpeace presentaba en Toledo el informe "La trama del agua en la cuenca del Segura, diez años después", un esclarecedor documento del que ya informó ampliamente EL DIGITAL y que, en resumen, concluye que la Región de Murcia "puede ser perfectamente autosuficiente" con el agua subterránea que "oculta" el Plan Hidrológico del Segura, lo que permitiría cerrar el trasvase Tajo-Segura en solo tres años.

Todo un 'bombazo' de la ONG ambientalista, que denuncia además que los recursos del maltrecho Tajo no llegan al Levante español para que los pequeños agricultores, a los que "se les niega sistemáticamente el acceso al agua", saquen adelante sus huertos sino para "alimentar proyectos urbanísticos y campos de golf" y regar "miles de nuevas hectáreas de regadíos intensivos e ilegales de grandes agroindustrias".

En definitiva, un presunto escándalo de grandes magnitudes que deja en muy mal lugar tanto a la Confederación Hidrográfica del Segura como al Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura (SCRATS). Para desenmascarar esta supuesta "trama" del agua, como la denomina Greenpeace, la ONG ha publicado un impactante vídeo con durísimas declaraciones de los afectados, que denuncian amenazas e, incluso, temen sufrir agresiones por aparecer en él.

La grabación está dando la vuelta a Castilla-La Mancha durante estos días a través de las redes sociales y en ella aparece, entre otros Pedro Morales, un ex agricultor de Lorca (Murcia) que denuncia que en la zona de Almendricos se ha concedido una nueva zona inundable para grandes empresas agroexportadoras. "Me amenazaron (en el vídeo no se concreta quiénes) metiéndome una pistola en la boca, diciéndome que si continuaba me iban a quitar del medio", cuenta.

Por su parte, María Costa Cifuentes, presidenta de la Asociación de Mujeres Rurales de Totana (Murcia), critica: "Si tú te enfrentas a la gente del agua te puden cerrar el chorro y no riegas. Ellos tienen una llave y un mando para hacer y deshacer lo que les dé la gana porque tienen el poder del agua".

Benito González, agricultor durante 30 años, cuenta en el vídeo: "Es que aquí hay algo... Ya te digo que me va a costar que me agredan a mí. Tengo claro que va a haber consecuencias personales contra mí porque esto es una mafia... y lo vamos a demostrar".

Estos son solo algunos de los testimonios de un vídeo con el que Greenpeace, ONG de prestigio mundial, demuestra a Castilla-La Mancha que sus denuncias los abusos del trasvase Tajo-Segura no son fundadas. Y, lo que es más curioso, lo hace sacado a la luz la realidad de aquellos pequeños agricultores murcianos que también son víctimas de los intereses de la gran industria agroalimentaria y turística.