Publicada
Actualizada
  • 1 de 13

    El cupón de la ONCE difunde el Carnaval de Ánimas de Valdeverdeja, ejemplo de ‘Rito, tradición e indumentaria’

    El cupón de la ONCE del miércoles, 5 de marzo, lo protagoniza el Carnaval de Ánimas de la localidad de Valdeverdeja. Cinco millones de cupones difundirán esta tradición del municipio toledano. Carlos Javier Hernández Yebra, Delegado de la ONCE en Castilla-La Mancha, y Esperanza Martín Montes, Concejala de Cultura de Valdeverdeja, han presentado este cupón que incluye la frase ‘Rito, tradición e indumentaria’. La Organización se suma a la conservación del patrimonio antropológico y cultural que supone esta celebración que es única de la zona. El Carnaval de Ánimas de Valdeverdeja, declarado Bien de Interés Cultural, se remonta al siglo XVII. Es una festividad religiosa y etnográfica que gira en torno al Baile de la Soldadesca, que está protagonizado por la Escuadra de Ánimas y a los Animeros. Se celebra durante los tres días anteriores al Miércoles de Ceniza, y sus preparativos comienzan meses antes con la formación de las Escuadras de Animeros infantil y de adultos y el ensayo del baile de la Soldadesca.

  • 2 de 13

    La catedrática toledana Rosa María Martín-Aranda será distinguida con la Cruz al Mérito Profesional con Distinción de Honor en Educación

    Rosa María Martín-Aranda, natural de Toledo, catedrática de Química Inorgánica de la UNED, será distinguida con la condecoración Honorífica de Cruz al Mérito Profesional con Distinción de Honor en educación en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y sus contribuciones excepcionales.

  • 3 de 13

    Luis Miguel Jiménez, nuevo director de Cáritas Diocesana de Cuenca

    El obispo de Cuenca, José María Yanguas, ha hecho público el nombramiento de Luis Miguel Jiménez Patón como nuevo director de Cáritas Diocesana de Cuenca. Toma el relevo de Pedro Bordallo, que ha estado al frente de la entidad católica durante cuatro años (2021-2024). Jiménez Patón (1960) es natural de Cuenca, está casado y tiene dos hijos y cuatro nietos. Su fuerte compromiso cristiano le ha llevado siempre a estar al servicio de la comunidad parroquial. Desde 1994 es catequista en su parroquia, Nuestra Señora de La Paz, en la capital conquense.

  • 4 de 13

    El Arrebato pone a bailar a 1.400 personas en Daimiel

    El Pabellón Ferial fue el pasado sábado el lugar que acogió la primera actuación de El Arrebato en Daimiel, una cita a la que acudieron 1.400 personas procedentes de distintos puntos de la geografía nacional, como Madrid o Valencia. ‘Una tarde cualquiera’ es el nombre que da título a la gira y al último disco del sevillano, que se metió al público en el bolsillo con un concierto que tuvo el amor por bandera y que sonó al más puro estilo de este músico que lleva ya más de 20 años recorriendo los principales escenarios del país.

  • 5 de 13

    Éxito de participación en la jornada final del Festival Internacional de Las Casas Ahorcadas de Cuenca

    Las Casas Ahorcadas le puso final a su duodécima edición de su Festival Internacional con un emotivo premio al laureado escritor Lorenzo Silva, encargado de recibir el primer galardón del recién creado Premio Bevilacqua -que se entrega a una persona destacada por su trayectoria literaria-. El escritor madrileño, un asiduo a este certamen de Las Casas Ahorcadas y ganador en 2012 de la primera edición del Tormo Negro Masfarné, se mostró muy cercano con los asistentes. La última jornada del festival tuvo también su nota internacional, ya que el sueco Anders de la Motte tuvo doble jornada: una de ellas por la mañana hablando de su novela El asesino de la montaña, con la que da el salto a España; por la tarde compartiendo mesa con el reconocido autor Víctor del Árbol. Precisamente, esta mesa entre De la Motte y Del Árbol deparó risas entre los asistentes por la simpatía de los dos ponentes, aunque sin dejar de lado la literatura y cómo el pasado de ambos autores en la policía les ha valido para crear sus novelas. Una mesa de mucha calidad literaria que dejó un buen poso entre los asistentes al acto.

  • 6 de 13

    El humor de Pepe Viyuel, J.J. Vaquero, El Sevilla o Xavier Deltell llega a Castilla-La Mancha con Soliss

    Humoristas como Pepe Viyuel, J.J. Vaquero, El Sevilla, Xavier Deltell, Agustín Jiménez, Agustín Durán y otros tantos actuarán en diferentes localidades de Castilla-La Mancha de la mano de la Fundación Soliss, que se ha convertido en patrocinadora del Gachas Comedy Festival 2025.

    El Escenario Soliss pasará por municipios como La Roda, Miguelturra, Herencia o Marchamalo para hacer reír a los vecinos de toda la región.

    Además, el 19 de marzo la Fundación Soliss presentará en el Teatro Circo de Albacete la especial 'Noche Castellano-Manchega del Humor Soliss', protagonizada por Fran Pati, en un homenaje al talento regional.

    "Esta colaboración refuerza el apoyo de la Fundación a iniciativas
    que dinamizan la vida cultural y promueven el talento artístico", ha informado Soliss en una nota de prensa.

  • 7 de 13

    Esteban Ramos, reelegido presidente la Federación de la Actividad Física y del Deporte de Castilla-La Mancha

    La Federación Regional de Empresarios de Servicios de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha (FESAD C-LM), integrada en Cecam, ha reelegido por unanimidad a Esteban Ramos Povedano como presidente de la Federación sectorial, para los próximos dos años. Este será el segundo mandato al frente de FESAD para Esteban Ramos, que es además presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Servicios de la Actividad Física y el Deporte de Guadalajara (APEDEGU), integrada en CEOE Cepyme Guadalajara. Entre los asuntos abordados durante la reunión de su Junta Directiva, que van a conformar la hoja de ruta para estos próximos años, la Federación establece como principal objetivo fomentar la salud y el bienestar a través del deporte del conjunto de la región, así como apoyar el fortalecimiento del sector deportivo, tal y como han informado en un comunicado.

  • 8 de 13

    La visita al castillo de Manzaneque vuelve a agotar sus plazas en minutos

    La segunda experiencia teatralizada a una fortaleza, en este caso la de Manzaneque (Toledo), dentro del proyecto '12 castillos, 12 meses, 12 experiencias únicas' de la Diputación de Toledo, ha vuelto a agotar las 100 solicitudes disponibles en cuestión de minutos, tras abrirse el plazo a las 10.00 horas de este lunes. De hecho, durante toda la semana pasada se han respondido numerosas llamadas de interesados para apuntarse, remitiéndoles a todos ellos a la fecha de apertura del plazo para solicitarlo. De este modo, se han cubierto de forma casi instantánea las 100 plazas disponibles y las 100 plazas de reserva para cubrir las posibles bajas, ha informado la Diputación en nota de prensa.

  • 9 de 13

    Valverde reafirma el apoyo de la Diputación a las iniciativas culturales de Ciudad Real

    El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha asistido a la entrega de la trigésima edición de los premios del Certamen de Cartas de Amor en el Teatro Ayala Daimiel, que organiza la Asociación de Amas de Casa con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y el patrocinio de la Diputación de Ciudad Real. Valverde, que ha estado acompañado de la presidenta de la Asociación, Mari Carmen Torija, y del alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, ha mostrado su agradecimiento por el recibimiento y la acogida que siempre ha tenido en una localidad “dinámica, que crece y está viva” y que cuenta con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real, como el resto de pueblos de la provincia, para su desarrollo local. Recordaba el presidente de la institución provincial que Daimiel ha contado con ayudas de más de un millón de euros y confirmaba el propósito de seguir apoyando a la localidad en proyectos como el de la remodelación de la Plaza de España. Una colaboración que, además, sirve para impulsar, entre otras cosas, todas las iniciativas que fomentan el desarrollo cultural de la provincia.

  • 10 de 13

    Toledo acogerá cinco conferencias gratuitas sobre la prevención del suicidio impartidas por el psicólogo Miguel Iglesias

    La concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, ha presentado esta mañana una nueva iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Toledo y la Asociación AMAP, junto a su presidenta María Jesús Antolín. Se trata de cinco conferencias sobre la prevención del suicidio que se celebrarán en diferentes barrios de la ciudad entre marzo y junio, y estarán impartidas por el psicólogo Miguel Iglesias. La primera de ellas tendrá lugar el 25 de febrero, a las 18:00 horas, en el Centro Social de Santa María de Benquerencia y las siguientes serán el 25 de marzo en el Centro Cívico de Buenavista; el 8 de abril en Santa María de Benquerencia; el 13 de mayo en el Centro Cívico de Valparaíso y el 3 de junio, en Santa María de Benquerencia.

  • 11 de 13

    Albacete acoge el K-FEST, un festival que une cultura, juventud y solidaridad

    La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha presentado en rueda de prensa el K-FEST, el primer evento no competitivo de K-POP que se celebrará en la ciudad el próximo 21 de febrero de 18:00 a 20:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago. Acompañada de las dos organizadoras del evento, Miriam Marín y Noelia Alarcón, así como de una voluntaria de la Asociación Protectora de Animales El Arca de Noé de Albacete, Marta Sureda, Serrallé ha indicado que esta iniciativa "refleja el dinamismo, la diversidad y el compromiso cultural de nuestra ciudad, naciendo del entusiasmo y la pasión de la juventud por la cultura coreana".

  • 12 de 13

    Alcázar de San Juan inaugura una nueva edición de "Universo Quijote"

    El pasado sábado 15 de febrero, el Museo Casa del Hidalgo de Alcázar de San Juan acogió la conferencia “Cervantes, El Conde y Los Reinos de las Indias: América en la España del Siglo de Oro”, a cargo de la destacada investigadora Amorina Villarreal Brasca. Este evento, organizado por la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, marcó el inicio de una nueva edición del ciclo de conferencias ‘Universo Quijote’, consolidando el compromiso de esta sociedad con el estudio y la difusión de la obra cervantina.

  • 13 de 13

    La UCLM inaugura en Toledo una exposición sobre la migración temporal española en Europa

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá hasta el próximo 20 de marzo en Toledo una exposición que analiza los movimientos migratorios temporales de trabajadores españoles a Europa en la segunda mitad del siglo XX. La muestra, ubicada en el Patio del Tesoro de San Pedro Mártir, está comisariada por el profesor de Historia Contemporánea Sergio Molina y tiene como objetivo arrojar luz sobre un fenómeno clave en la historia reciente de España.