El director general de Globalcaja y el presidente de Virgen de las Viñas, en el centro, junto al director financiero de Alvinesa (izq.) y el director de Agrobank en Castilla-La Mancha y Extremadura.

El director general de Globalcaja y el presidente de Virgen de las Viñas, en el centro, junto al director financiero de Alvinesa (izq.) y el director de Agrobank en Castilla-La Mancha y Extremadura. Globalcaja

Empresas

Globalcaja impulsa el Certamen ‘Virgen de las Viñas’ que repartirá 151.000 euros en su XXIV edición

Se ha consolidado como uno de los concursos más destacados del país en pintura, escultura y periodismo.

Más información: Globalcaja incorpora a 71 estudiantes en prácticas dentro de su programa de oportunidad al talento

Publicada
Actualizada

El Edificio Corporativo de Globalcaja en Ciudad Real ha sido el escenario para la presentación del Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’, que alcanza su vigésimo cuarta edición y se ha consolidado como uno de los concursos más destacados del país en pintura, escultura y periodismo gracias a la cantidad y calidad de sus premios.

Pedro Palacios, director general de Globalcaja, estuvo acompañado por Rafael Torres, presidente de la Bodega y Almazara Virgen de las Viñas e integrante del Consejo Rector de Globalcaja, para destacar la importancia de apostar por la cultura como motor social y económico.

Palacios resaltó que "este compromiso con la cultura es una inversión en las personas, en el desarrollo, en el pensamiento crítico y en la economía", y puso como ejemplo el Certamen ‘Virgen de las Viñas’, que contribuye a nutrir los fondos del Museo de Arte Contemporáneo ‘Infanta Elena’, un espacio que recibe más de 5.000 visitantes anuales.

Por su parte, Rafael Torres explicó que este certamen entregará 33 galardones con una dotación global de 151.000 euros, posicionándose entre los más relevantes de España por la cantidad y cuantía de sus premios. También destacó el creciente alcance internacional del concurso, que recibe alrededor de 350 obras cada año, muchas de ellas procedentes de países como Francia, Alemania, Japón o Italia.

El Museo ‘Infanta Elena’, situado junto a la bodega, se ha quedado pequeño debido a la gran cantidad de obras que alberga, lo que ha obligado a rotar las exposiciones. Torres señaló que "gracias a la generosidad de patrocinadores, colaboradores y artistas, se ha creado un fondo tan extenso que podría llenar el museo seis veces cada siglo".

Las obras se ceden al museo

Globalcaja, patrocinadora desde la primera edición, otorga el segundo premio de Pintura y cede las obras ganadoras al museo para enriquecer su colección que ya cuenta con 24 cuadros provenientes de esta entidad, según destacó Palacios.

En la presentación también participaron Aurelio Valero, director financiero de Alvinesa, y Pedro Antonio Martínez, director de Agrobank para Castilla-La Mancha y Extremadura.

El plazo para presentar obras en pintura y escultura comenzará el 17 de septiembre y finalizará el 26 del mismo mes. La entrega de premios se realizará en noviembre en un acto que tendrá lugar en Madrid.