
'Embajadores del Vino' en FENAVIN 2025. Foto: Diputación de Ciudad Real.
FENAVIN ya tiene sus 'Embajadores del Vino 2025': Josep Pedrerol, Tomás Roncero, Carlos Latre...
Varias personalidades de la comunicación, la empresa y los espectáculos han recibido este miércoles la distinción en Ciudad Real.
Más información: El vino español arranca FENAVIN 2025 con buenas perspectivas comerciales: "Está cumpliendo su objetivo"
La Feria Nacional del Vino (FENAVIN), que afronta este jueves su última jornada en Ciudad Real, ha nombrado como 'Embajadores' a varias personalidades del mundo de la comunicación, la empresa y el espectáculo.
En un acto conducido por Olga Viza y Manuel Villanueva, han recibido la distinción el humorista Carlos Latre, los periodistas María Rey, Josep Pedrerol, Tomás Roncero, David Felipe Arranz, Bieito Rubido; el director general de Unicorn Content, Víctor García; la enóloga y bodeguera Meritxell Juvé, la cantante Rebeca Jiménez; y el ejecutivo Sergio Oslé.
En concreto, han recibido su carta credencial, delantal y tastevin que los acreditan como 'Embajadores' de la vigente edición de la feria. Y han reconocido compartir un "vínculo vital" con el vino, entendido no solo como producto sino como símbolo de celebración, identidad y memoria.
Por último, han compartido varias anécdotas, emociones y reflexiones sobre el papel que juega el vino en sus vidas.
Latre, un amante del vino
El humorista Carlos Latre ha confesado ser "un gran amante del vino" y ha destacado que es un mundo que se parece mucho al suyo. "Hay un gran esfuerzo detrás, una gran personalidad y una gran firma detrás de cada uno de los trabajos. Es un mundo en el que cuando tú ya has hecho todo el trabajo perfecto, el éxito no depende de ti, depende de otras tantos y tantos factores", ha afirmado.
Además, ha mostrado su predilección por los vinos elaborados a partir de uva garnacha, porque a su juicio se caracterizan por ser "muy finos, sedosos y frutales", al estar elaborados "a partir de una uva que casi es un elixir".
Asimismo, ha destacado la potencialidad que tiene España como país productor de vinos y que sea "el país más rico del mundo en cuanto a viñedos", ya que casi cada 20 o 40 kilómetros hay vinos, gastronomía y personalidades diferentes.