Habitación del Parador de Cuenca. / Foto: TripAdvisor.

Habitación del Parador de Cuenca. / Foto: TripAdvisor.

Economía

Suben un 11 % las pernoctaciones en hoteles de Castilla-La Mancha en abril: "Es el mejor dato de la serie histórica"

La comunidad alcanzó este mes una ocupación del 40,39 % y el sector hotelero empleó a 3.248 personas.

Más información: Castilla-La Mancha roza el millón de pernoctaciones en alojamientos de turismo rural en 2024

Publicada
Actualizada

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Castilla-La Mancha subieron en abril un 11 % con respecto al mismo mes del año anterior, saliendo de tasas negativas y sumando un total de 403.054 operaciones.

Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los hoteles de la comunidad se alojaron un 11,08 % más de turistas en abril que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 228.894 viajeros. Del total de pernoctaciones en Castilla-La Mancha, 333.545 fueron de residentes en España, un 82,75 %; mientras que 69.509, el 17,25 %, de residentes en el extranjero.

En cuanto a la ocupación, en Castilla-La Mancha se alcanzó en abril una ocupación del 40,39 % y el sector hotelero empleó a 3.248 personas, lo que supone un incremento del 7 % interanual.

Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha afirmado que estas cifras son "las más altas de la serie histórica en este mes", por lo que son datos "espectaculares, muy positivos".

Durante su visita a la Unidad Móvil de Turismo de la región instalada en FARCAMA, en Oporto (Portugal), ha expresado que en el caso de las pernoctaciones es "la tercera vez que los hoteles regionales superan las 400.000 pernoctaciones en un solo mes y la primera que esto sucede en el mes de abril".

Por último, ha apuntado al buen desempeño de la llegada de turistas extranjeros a los hoteles de la comunidad. "Ha sido la tercer con el mayor crecimiento en la llegada de estos viajeros internacionales en el mes de abril y la primera en el crecimiento en pernoctaciones de este tipo de visitantes.

Por comunidades

Por comunidades autónomas, Baleares fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 71,86 %; seguida de Canarias, con un 71,36 %; y Madrid, con un 65,04 %. En el lado contrario se situaron Galicia, con un 40,22 %; Asturias, con un 40,25 %; y Castilla-La Mancha, con un 40,39 %.

Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones, Canarias fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones, con el 19,7 %; junto a Andalucía, con el 17,21 %; y Cataluña, con el 17,17 %.