
Caudete (Albacete).
El pueblo con la vivienda más barata de Albacete: casas por 12.000 euros a una hora de la playa
El precio del metro cuadrado en este municipio, que tiene cerca de 10.000 habitantes y está muy cerca de Alicante, ronda los 535 euros.
Más información: Este es el mejor pueblo para vivir en Albacete, según la IA: "Grande, dinámico y bien comunicado"
Albacete presume de ser, además de un lugar con gran atractivo turístico y gastronómico, una de las pocas provincias donde todavía es posible encontrar viviendas a buen precio. A lo largo y ancho del territorio hay numerosos municipios donde adquirir un inmueble está al alcance de casi todos los bolsillos.
Es el caso de Caudete, el pueblo más barato de la provincia para vivir. En esta localidad, de unos 10.000 habitantes, se ofertan casas en buen estado a precios muy económicos, siendo una muy buena opción para aquellos que quieren estar relativamente cerca de la playa, ya que se encuentra a menos de una hora de Alicante.
Según los datos más recientes del portal inmobiliario Idealista, correspondientes a enero de 2025, el precio medio de la vivienda en la provincia de Albacete se sitúa en 1.160 euros/m2, con una variación anual del 3,2 %.
Por municipios, los más económicos son, además de Caudete (535 euros/m2), Villarrobledo (601 euros/m2), La Roda (632 euros/m2), Almansa (738 euros/m2) y Hellín (783 euros/m2).
En el caso de Caudete, es posible encontrar viviendas de 100 m2 por 12.000 euros.
Sobre Caudete
Caudete se sitúa en el Corredor de Almansa, en el paso natural de Levante a Castilla llamado Vía Heraclea. Será por ello, por lo estratégico de su situación, que se tiene noción de sus orígenes antiguos dados los hallazgos arqueológicos que escondían sus tierras.
La peculiaridad de este municipio viene dada por su posición geográfica e histórica, ya que quedó aislado entre tierras castellanas perteneciendo al reino de Valencia. Esta condición salpica sus costumbres, su arte, su gente y hasta su paisaje, con predominancia levantina.
De su época árabe se conservan los restos del castillo y la muralla, contiguos a la iglesia; del gótico levantino se encuentra la iglesia de Santa Catalina, con capillas laterales comunicadas entre contrafuertes. En el convento de San José destaca el claustro de dos cuerpos y el templo plenamente barroco. La visita continúa por la ermita de Nuestra Señora de Gracia, patrona de Caudete, significativa obra del carmelita Fray Alberto Pina.
El eclecticismo y el modernismo se manifiestan en el paisaje urbano con predominancia de lo levantino y destaca como conjunto el barrio de San Francisco, con su monumental plaza de toros y su iglesia.
El calmado y prolongado paseo da al visitante la oportunidad de buscar numerosos detalles en las fachadas a modo de retablos, relieves y mosaicos de entre los siglos XVIII y XX.