Primeros pasos con Android: Configura tu teléfono

Primeros pasos con Android: Configura tu teléfono

Trucos

Primeros pasos con Android: Configura tu teléfono

14 enero, 2011 08:33

Imagino que la gran mayoria de los lectores coincidiréis conmigo que una de las mejores cosas de Android es sus grandes posibilidades de personalización. Para ver ejemplos de las múltiples combinaciones que podemos hacer con nuestro sistema operativo no tenéis mas que ver el artículo que hizo Jon con los escritorios de los editores de El Androide Libre, vereis que cada uno tenemos configurado el terminal a nuestro gusto.

Cada persona es un mundo y dado que nuestro teléfono siempre va con nosotros, que menos que diseñar nuestro pequeño rincón como mas nos apetezca, así que en este articulo de Primeros pasos con Android vamos a aprender dónde están las opciones para configurar nuestro teléfono.

Yo lo primero que hago en cualquier dispositivo que tengo es personalizar el fondo de pantalla, así que le damos al botón de Menú, escogemos Fondo de pantalla y después el tipo de fondo que queremos. A partir de la versión 2.2 podemos elegir fondos animados que nos dan la posibilidad de configurarlos independientemente.
Personalmente yo prefiero los fondos estáticos, aunque los animados están muy bien para enseñar el movil. Si queréis mas fondos de los que trae de serie podéis meterlos por cable usb en la tarjeta sd o usar la aplicacion Backgrounds, una muy buena colección de fondos de pantalla adaptados para Android.

Sigue leyendo….

Lo siguiente que suelo configurar en el móvil  son los tonos del teléfono, en este caso Android es un poco especial a la hora de meter los tonos de alarmas, notificaciones y tonos en la tarjeta tenemos que establecer unas carpetas especiales. En la raíz de la tarjeta sd creamos un directorio llamado media, dentro de este otro llamado audio, y luego otros 3 que son alarms, notifications y ringtones quedando de la siguiente forma:

\media\audio\alarms para los tonos de alarma del reloj
\media\audio\notifications para los tonos de aviso de los mensajes, correo y demás aplicaciones
\media\audio\ringtones para los tonos de llamadas

En estos directorios podemos tener ficheros de audio tanto en ogg como en mp3, yo personalmente tengo por costumbre el ogg ya que hace tiempo cuando tenia la Magic detecte un pequeño retardo en los tonos cuando el fichero era en mp3 que con ogg desaparecía. Tampoco os lo toméis como dogma porque posiblemente sean cosas mías, pero podéis probar a ver si lo detectais.
Una vez tenemos los tonos en esta rutas de carpetas nos aparecerán en el listado de tonos a escoger junto a los que vienen de serie en Android.

Una vez que tenemos lo básico, lo principal que debéis saber es que en el lanzador de aplicaciones escogiendo Ajustes es donde se encuentra la configuración general de nuestro teléfono. Además cada aplicación puede ser configurada independientemente en su menú, pero vamos a comenzar con las opciones generales.

Nada mas entrar en las opciones de Ajustes la primera opción que vemos es Conexiones inalámbricas. Este apartado gestiona las comunicaciones de nuestro teléfono. En el podemos activar el Modo Avión para dejar el teléfono sin comunicaciones y así evitar apagarlo cuando estamos en un avión o en un hospital por ejemplo. También podemos activar las conexiones Wifi y la configuración de las redes a las que nos conectamos. Al igual que con las Wifi sucede con el Bluetooth, podemos activar o desactivarlo y configurar la visibilidad de nuestro teléfono.
A partir de la versión 2.2 podemos configurar el Anclaje a red y zona wifi que nos permite configurar el teléfono como un punto de acceso Wifi y conectarnos con cualquier equipo a Internet.

La siguiente opción son Ajustes de llamada, donde podremos configurar los servicios de marcación fija, el buzón de voz o los desvíos de llamada. Yo personalmente prefiero usar los codigos que da el operador para establecer estos servicios, porque no es la primera vez que se me va el dedo y sin querer activo el desvío de llamadas.

A continuación tenemos los Ajustes de Sonido, donde podremos configurar el modo silencio y el volumen de los tonos. Podemos ajustar el volumen tanto de los tonos de llamada como de notificaciones y alarmas. Aunque podemos establecer que los tres tipos de tonos puedan tener el mismo volumen yo prefiero establecer cada uno por separado ya que suelo llevar el tono de llamada muy alto y la alarma con el volumen a tope no es una buena forma de despertarse.
Aparte de los tonos de llamada podemos configurar los de notificación, se configura para todas las notificaciones , pero si vamos a las opciones de la aplicación de Mensajes o de Gmail podremos configurar un tono de notificación en particular para mensajes y correos.
Además podemos configurar los tonos para las teclas y la vibración de respuesta al pulsar un botón. Yo en mi caso tengo un Nexus One en el que las teclas de menú, home, flecha y lupa no son botones físicos, sino táctiles, así que tengo activada la vibración cada vez que toco una de estas teclas el teléfono vibra y me da sensación de respuesta.

Ajustes de Pantalla es el apartado que sigue, aquí podremos configurar el brillo de la pantalla, la rotación, las animaciones y el tiempo de espera hasta que se apague. Yo casi nunca utilizo esta opcion, prefiero utilizar el Widget de energía.

En Ubicación y Seguridad es donde configuramos la localización del móvil, es decir que cuando entramos en Maps nos localice la posición en la que nos encontramos en el mapa. Podemos usar redes inalámbricas o el gps, yo os recomiendo que establezcáis las redes inalámbricas ya que el gps consume mucha batería y el ciudades relativamente grandes o de tamaño medio ofrece una localización muy fiable.
En este mismo apartado podremos configurar el patrón de desbloqueo del teléfono, esta es una opción que nos presenta 9 puntos en pantalla que deberemos unir con un patrón determinado. Este patrón sirve para desbloquear el móvil y que nadie pueda acceder a nuestro teléfono y su contenido.

Una de las opciones mas importante es la de Aplicaciones, donde podremos gestionar los programas que tenemos instaladas en el teléfono. Nos aparece un listado con las aplicaciones que tenemos instaladas y pulsando sobre cada una podremos desinstalarla, borrar la cache, o mover a la tarjeta sd aquellas que lo permitan.

La opción de Cuentas y Sincronización se encarga de gestionar las cuentas personales que tenemos configuradas en el móvil. Si no tenemos otra cuenta nos aparecera la de google, pero nos pueden llegar a aparecer de Twitter, Facebooks, Last.fm y cualquier otra aplicacion que instalemos para configurar la sincronización de las mismas.

Para configurar el teclado de Android tenemos Idioma y Teclado que nos permite establecer el idioma principal del sistema y los teclados que tengamos instalados. Android permite tener varios modelos de teclado, el que viene de serie y los que hay para instalar en el Market. En esta opción nos permitirá configurar cual de ellos queremos como teclado principal.

Fecha y Hora como su nombre indica nos permite configurar el reloj interno de Android. En mi caso lo tengo configurado en modo automático para que coja la hora de la red de mi operador móvil.

Por ultimo tenemos el apartado Acerca del Teléfono donde nos aparecen las actualizaciones disponibles, el estado del teléfono y el uso de la batería. En la parte inferior de la pantalla podremos ver la versión del sistema Android que tenemos y demás información de tipo técnico.

Finalmente tal y como os comentaba anteriormente en cada aplicación en particular podremos configurar su funcionamiento y establecer el tono de notificación que deseemos para cada entrando en la propia aplicacion y pulsando en el botón de menú.

Os invito a que trasteeis con vuesto móvil cambiando configuraciones e investigando cual os conviene o cual os gusta más. No tengáis miedo que el móvil no se rompe y en caso de duda podéis ir al foro de ForoAndroides donde os ayudaran en cualquier duda que tengáis.