Persona haciendo una llamada

Persona haciendo una llamada Onur Binay Unsplash

Aplicaciones

Por qué tu móvil ya no te deja grabar llamadas: el motivo por el que no puedes hacerlo y qué alternativas legales hay

Hay casos en los que grabar llamadas no es ilegal en España, pero la mayoría de móviles no permiten utilizar esta opción..

23 mayo, 2024 01:22

Hay ocasiones en las que, bien para tener una prueba de lo que ha pasado o bien para asegurarse de enterarse bien de lo que dicen, algunas personas buscan poder grabar las llamadas que reciben. Ahora existen dispositivos que incluso pueden transcribirla, pero, en España, antes había muchos móviles que ofrecían esta opción de forma predeterminada. 

Esto suponía una gran ventaja de cara a la comunidad de este proceso, puesto que en muchos casos únicamente había que pulsar un botón cuando se descolgaba dicha llamada. Tras acabarla, esta se quedaba guardada en el almacenamiento interno a la espera de volver a ser escuchado o de que el usuario la elimine.

Sin embargo, ahora es muy difícil, por no decir que es prácticamente imposible —a no ser que se trate de un dispositivo antiguo—, encontrar esta opción, y esto tiene su explicación. Y es que, que se pueda hacer depende de varios factores, como las leyes existentes en la región o las opciones del propio dispositivo, ya que hay veces que no existe la voz nativa.

Por qué no aparece la opción

Los smartphones Android de muchas marcas en España, antes, ofrecían la posibilidad de grabar las llamadas para guardar un audio con todo lo que se dice en esta, incluyendo el audio de la persona que llama y de la que graba. Hacer esto puede tener muchas motivaciones, como la de conseguir pruebas en una disputa o evitar el fraude en una supuesta llamada de una empresa para ofrecer un producto.

Sin embargo, es algo que, desde hace unas cuantas versiones de Android, es más complicado. Esto se debe a que, pese a que muchos fabricantes incluyan la opción en muchos países, España no es uno de los afortunados. Se podría pensar que es porque es ilegal grabar las llamadas, pero no es ni mucho menos así. En España es legal grabar una llamada en la que se esté participando, sin ni siquiera tener que pedir el consentimiento de la otra persona para hacerlo, el único requisito es que, quien grabe, sea una de las personas que participa en esta.

Antigua opción para grabar llamadas

Antigua opción para grabar llamadas

Ahora bien, si se hace esto, está terminantemente prohibido difundir dicha llamada, pues se considera algo privado entre los interlocutores y se podría incurrir en un delito de revelación de secretos. Este ha sido un tema de debate en materia de protección de datos, puesto que también hay personas en contra de esta posibilidad. Sin embargo, ahora mismo, la ley ampara a quien quiera llamar una llamada sin difundirla.

De hecho, son muchas las compañías que utilizan la grabación de llamadas cuando se llama a atención al cliente, en este caso avisando siempre al usuario antes de hacerlo. Google no ha querido posicionarse en este sentido, y aunque grabar llamadas es legal en España —difundirlas no lo es—, no han querido mantener la opción ni en sus móviles ni siquiera en los de otras marcas, puesto que tampoco es posible encontrar esta opción en otras capas de personalización.

Alternativas para grabar llamadas

A pesar de todo lo anterior, los móviles Android no tienen prohibición de instalar apps de terceros que sean capaces de grabar llamadas, por lo que hacer esto puede ser una alternativa interesante para muchas personas. Existen un gran número de alternativas en Google Play, pero, lógicamente, no todas son igual de cómodas y confiables.

Una de ellas es Grabador de llamadas. Se trata de una de las apps para grabar llamadas mejor valoradas de la tienda de aplicación, aunque hay que tener en cuenta que lleva años sin actualizarse. Permite llevar a cabo este proceso de forma privada, e incluso poner una contraseña para acceder a la lista con la grabación de las llamadas, haciendo que queden guardadas de forma segura.

Otra buena opción es TalkerACR, que se actualiza con algo más de frecuencia y, además, tiene un diseño adaptado a los tiempos actuales. En este caso, también se podrán grabar las llamadas que se lleven a cabo por otras aplicaciones, como Telegram o Skype, por lo que puede ser más versátil en este sentido. Eso sí, la calidad del audio dependerá del volumen al que se haga la llamada, puesto que se capta el audio por el micrófono del dispositivo, y no el audio interno del dispositivo, que sería lo ideal. Esto no es posible por la seguridad de Android, y es una buena noticia.

Por otra parte, una solución que también puede traer buenos resultados es la de utilizar un dispositivo alternativo para hacer la grabación. Bastará cómo poner la llamada en el altavoz desde uno de los móviles y colocar el otro smartphone junto a este con la grabación de voz activa, de esta forma se recogerá tanto La voz del usuario como la del otro interlocutor a través del altavoz. El resultado puede llegar a ser incluso mejor que con algunas apps de grabación de llamadas, cuyo mayor inconveniente es su irregularidad en el funcionamiento.