Rosa Montero es el enésimo gran personaje del mundo de la cultura al que han atribuido falsamente su muerte. En este mismo verano, al cantante y compositor José Luis Perales, la fake new de su propio deceso le sorprendió en Londres; al escritor Arturo Pérez-Reverte, "navegando"; y a la autora de La ridícula idea de no volver a verte, en pleno vuelo de regreso a España. Venía de México, donde acababa de recibir el premio de la Feria del Libro del Estado de México (FILEM).

Por tierra, mar y aire. Así hubieran sido las muertes, en tan poco tiempo, de tan ilustres nombres de nuestra cultura. Todos ellos se lo tomaron con simpático sentido del humor, no sin tener en cuenta las reacciones que las respectivas noticias habrían podido causar a sus seres queridos más despistados y a sus más fieles seguidores. No faltaron, por tanto, los mensajes tranquilizadores.

La cuenta falsa de Twitter de un tal Francisco Jiménez (@FJimenezMurcia) difundió el pasado martes 27 de junio el siguiente mensaje: "URGENTE. Recibimos ahora la noticia del repentino fallecimiento de Arturo Pérez-Reverte, escritor, periodista y gran murciano". Sin embargo, Pérez-Reverte se encontraba a punto de entrar "en un puerto con el barco", según declaró al diario El Mundo.

[Rosa Montero: “Te tienes que ir construyendo mientras caminas sobre cristales”]

Detrás de este bulo estaba Tommaso Debenedetti, conocido por ser el responsable de la difusión de las muertes falsas de J. K. Rowling, Isabel Allende, Mario Vargas Llosa o Fernando Savater. La estrategia habitual de quien se considera a sí mismo "campeón de la mentira" consiste en hacerse pasar por un cargo institucional nombrado recientemente. Cuando la noticia se viraliza, aclara en otro tuit: “Cuenta falsa creada por el periodista italiano Tommasso Debenedetti”. Otras veces falsea la cuenta de una editorial. En el caso de Savater, utilizó @EditoriaIAriel.

El mismo día que difundieron la noticia de la muerte del filósofo, también se aireó que Perales había fallecido por un infarto de miocardio. El propio cantante tuvo que salir al paso con un vídeo desde Londres: "Alguien con muy mala idea ha dicho que me he muerto. Estoy más vivo que nunca, más feliz que nunca y mañana nos vamos a estar viendo en España. Hasta mañana, un abrazo muy fuerte para todos".

Con Rosa Montero, Debenedetti ha seguido el mismo modus operandi que con Savater. La editorial suplantada ha sido esta vez Alfaguara (@AIfaguaraMex) y, de nuevo, en el nombre de la cuenta falsa ha utilizado la I mayúscula para sustituir a la ele minúscula, como hiciera con Ariel (@EditoriaIAriel). Y una vez más, ha reivindicado su autoría minutos más tarde. La escritora no ha dudado en considerarlo "un cretino total que anda colgando cuentas falsas de editoriales y demás empresas con las que comunica la muerte de gente conocida".