En el diverso y cambiante panorama de la música, hay una opinión que genera consenso y se mantiene inalterable con el paso de los años: Mark Knopfler es uno de los mejores y más venerados guitarristas de la historia de la música del siglo XX. Y otro hecho viene ahora a corroborar el anterior: una gran subasta de sus guitarras ha recaudado en Londres nada menos que diez millones de euros.

Sucedió ayer en la casa Christie's, donde se pusieron a la venta más de 120 guitarras eléctricas, acústicas y amplificadores de la colección personal del músico británico (Glasgow, 1949) y líder del grupo Dire Straits. En total se recaudaron 8,8 millones de libras (equivalente a 10,3 millones de euros y 11,2 millones de dólares) y participaron pujadores de 61 países diferentes en una subasta que duró seis horas.

El 25% de la recaudación total se dividirá a partes iguales entre varias organizaciones benéficas que Knopfler ha apoyado durante muchos años: The British Red Cross, Tusk y Brave Hearts of the North East. Además, el 100 % de los fondos recaudados por el lote final serán donados a Teenage Cancer Trust, y Christie's, por su parte, donará otras 50.000 libras a cada una de estas cuatro organizaciones.

"Esta subasta ha sido un viaje increíble y estoy encantado de que estos instrumentos tan queridos encuentren nuevos intérpretes y nuevas canciones y de recaudar dinero para organizaciones benéficas que significan mucho para mí", ha afirmado Mark Knopfler.

La pieza más costosa fue una Gibson Les Paul Standard de 1959, vendida por 693.000 libras (unos 812.000 euros), estableciendo el récord mundial para este modelo de guitarra. El instrumento, que tiene un acabado tipo "sunburst" en rojo cereza, fue usado por Knopfler en conciertos de su tour de 2001, Sailing To Philadelphia, y el de 2008, Kill To Get Crimson, así como en varias grabaciones.

La mencionada guitarra superó ampliamente el rango estimado (300.000-500.000 libras), pero las siguientes, que tenían una estimación muchísimo más baja, se vendieron por precios no muy alejados del primero, multiplicando en algunos casos por 100 el precio estimado.

El segundo precio más alto lo alcanzó una reedición de la Les Paul Standard de 1959 fabricada en 1983 (592.000 libras, unos 693.000 euros), empleada en la grabación de varias canciones del álbum de Dire Straits Brothers In Arms, así como en actuaciones en la gira de aquel disco, y en el famoso concierto benéfico Live Aid de 1985, donde la banda interpretó "Money For Nothing" con Sting a la voz.

En tercer lugar, una Pensa-Suhr MK-1 de 1988 alcanzó las 504.000 libras, unos 590.000 euros, estableciendo también el récord para este modelo. Esta guitarra fue tocada por Knopfler en el concierto de homenaje a Nelson Mandela por su 70.º cumpleaños en 1988 en el estadio de Wembley, Londres.

Aquí pueden consultarse todos los lotes de la subasta, con fotografías de cada instrumento, su precio estimado y su precio de venta.