Jörg Widmann

Jörg Widmann (Múnich, 1973) es el compositor residente de esta temporada del CNDM, lo que justifica su presencia este mes en varios de los conciertos programados. Estamos no solamente ante uno de los mejores clarinetistas en activo, también ante un buen director y sobre todo un creador muy interesante.



Emplea un lenguaje variado y ecléctico y una caligrafía muy refinada, con hallazgos formales sorprendentes. La primera cita es el lunes, 17, dentro del ciclo Fronteras del Museo Reina Sofía. Allí se van a unir compositor e instrumentista en un programa en el que tocará a solo Lied de Berio, Vier Male de Rihm, Drei Stück de Ruzicka, Pour Pablo Picasso de Stravinski, Black Mirrors III de Winkler y una partitura propia, la atmosférica Drei Schattentanze, que acaba de grabar y que es estreno en España. No ya en España, sino en el mundo, es estreno el Quinteto para clarinete y cuerdas, encargo del CNDM, que se une al Quinteto para clarinete de Brahms en la primera de las dos sesiones integradas en el Liceo de Cámara, a celebrar los días 24 y 25 en la sala de cámara del Auditorio Nacional. En la segunda de ellas se incluyen, al lado del Quinteto para clarinete de Mozart, Estudio para violín solo n° 2, una selección de los 24 dúos para violín y chelo, el Cuarteto de cuerda n° 2, Choralquaitett, y la Fantasía para clarinete solo. Una gran fiesta a mayor gloria del músico germano.